07 jul. 2025

HABRÁ “LUNA DE SANGRE” Y ECLIPSE TOTAL ESTE MIÉRCOLES

Este miércoles 26 de mayo se producirá un magnifico fenómeno en el cielo nocturno: la superluna más grande del año vendrá acompañada de un eclipse total.

t75.jpg

Varios países del mundo se preparan para apreciar el primer eclipse lunar del 2021, que además será una “luna de sangre”, llamada así por su color rojizo.

¿Dónde será visible?

Ambos fenómenos se podrán apreciar en la zona occidental de América del Sur, precisamente en Ecuador, Perú, Chile, Argentina y Uruguay, en parte de Centroamérica y en el oeste de los Estados Unidos, así como también en Oceanía y en algunas partes de Asia.

Te explicamos el fenómeno:

Un eclipse lunar total ocurre cuando la Luna atraviesa completamente la sombra oscura de la Tierra. Los tres cuerpos celestes deben estar perfectamente alineados para que eso ocurra.

Durante el fenómeno del miércoles, la Luna se oscurecerá gradualmente, pero además, irá adquiriendo un color rojo sangre.

Si bien, no será visible desde Paraguay, podrá ser apreciado a través de medios digitales, redes sociales o el canal de YouTube de la NASA. El inicio se dará a las 08.45 GMT del miércoles, según los expertos.

¿Habrán otros eclipses este 2021?

Entre otros de los eclipses que se podrán apreciar en el 2021 están el del 10 de junio, un eclipse solar parcial anular, conocido como ‘anillo de fuego’.

Habrá otro eclipse lunar parcial el 18 de noviembre, el cual será visible en América, Australia y algunas partes de Asia y Europa. También el 4 de diciembre, se podrá apreciar un eclipse solar total que solo será visible desde la Antártida.

VER MÁS:
La clínica 12 de Junio IPS presenta un programa de entrenamiento funcional adaptado para adultos mayores de 60 años. Estas clases se ofrecen de manera gratuita todos los lunes.
El Teatro Municipal Ignacio A. Pane de Asunción, identificado como el primer y más antiguo teatro de la ciudad. Originalmente, el edificio fue construido para ser la sala de sesiones del Congreso Nacional y se inauguró en marzo de 1844.
Tras una impecable jornada artística en el escenario de los sueños de Yo Me Llamo Paraguay, una cantante quedó fuera del programa.