27 ago. 2025

Ignacio A. Pane: El teatro más antiguo de Asunción

El Teatro Municipal Ignacio A. Pane de Asunción, identificado como el primer y más antiguo teatro de la ciudad. Originalmente, el edificio fue construido para ser la sala de sesiones del Congreso Nacional y se inauguró en marzo de 1844.

Captura de pantalla 2025-05-26 095212.png

En este recinto, el Congreso aprobó la ley de administración de la República del Paraguay y eligió a Carlos Antonio López como presidente. Posteriormente, se iniciaron trabajos para convertirlo en un teatro nacional, con adaptaciones que incluyeron la construcción de palcos.

Se inauguró como teatro el 4 de noviembre de 1855, llamándose inicialmente Teatro Nacional. El teatro fue renombrado como Ignacio A. Pane, ya que fue una figura destacada del novecentismo paraguayo, uno de los padres de la sociología paraguaya y poeta. El cambio de nombre se considera un homenaje a este intelectual paraguayo de principios del siglo XX.

Es posible que algunas sillas sean originales de principios del siglo XX y se conservan después de su reconstrucción a comienzos del siglo XXI. Dentro del teatro hay un mural que homenajea a grandes artistas paraguayos del baile, teatro y canto.

VER MÁS:
La inteligencia artificial se ha consolidado como una tecnología clave que mejora procesos en salud, educación, trabajo y finanzas. Además, optimiza el uso de energía y facilita la búsqueda y creación de información.
El guaraní es una lengua ancestral de los pueblos originarios, y se convirtió en emblema de la identidad paraguaya. Hoy perdura en la vida cotidiana, transmitiendo cercanía, memoria y tradición.
Miles de atletas recibieron como recuerdo las mascotas Tito y Tika, talladas en madera por el maestro artesano Néstor Portillo. Su obra, representa un legado cultural paraguayo que trasciende fronteras.