07 jul. 2025

HABILITAN SEGUNDA PLANTA DE OXÍGENO Y TERCER PABELLÓN DE CONTINGENCIA EN VILLA ELISA

Autoridades de Villa Elisa habilitaron segunda planta de oxígeno medicinal y un tercer pabellón de contingencia en el hospital de la ciudad.

t53.png

El nuevo pabellón de internación cuenta con 20 camas para pacientes con coronavirus. Mientras que la planta de oxígeno tiene una capacidad de 60 metros cúbicos por hora, que se suma a la anterior instalada, que cuenta con una capacidad de 20 metros cúbicos por hora.

Con esta infraestructura instalada han logrado la elevación de Hospital Materno Infantil a Hospital General.

Cabe recordar que suman tres los pabellones que la Municipalidad ha construido en el hospital. Además, de la compra de 53 camas de internación, siendo así 70 en total.

Por otro lado, el intendente Ricardo Estigarribia dijo que cualquier persona, ya sea de Villa Elisa o fuera, podrá recargar su balón de oxígeno gratuitamente y será posible durante las 24 horas.

La directora del hospital, Dra. Johana Benítez, recalcó que tienen el compromiso de las autoridades del Ministerio de Salud para la contratación del personal de blanco necesario para atender el nuevo pabellón y la planta de oxígeno.

Habilitaron segunda planta de oxígeno y tercer pabellón de contingencia en Villa Elisa.🔴EN VIVO: https://t.co/bmmwHO0a0L#TelefuturoPy #DiaADiaPy #VacunatePy pic.twitter.com/TmrN0CJ3zk— Telefuturo (@Telefuturo) July 7, 2021

VER MÁS:
Una campaña impulsa la donación voluntaria de sangre en Asunción y el Departamento Central, beneficiando a miles de personas. Organizada por exalumnos y el Ministerio de Salud, busca crear conciencia sobre la importancia de donar regularmente.
Un hombre atacó con un cuchillo a su expareja y a la hija de esta en una estación de servicios del barrio Calama de Quiindy. Ambas víctimas fueron hospitalizadas, la mujer permanece en estado delicado mientras la Policía busca al agresor.
Una mujer contratada como niñera en Fernando de la Mora robó joyas y objetos de valor el mismo día que empezó a trabajar. Luego, puso los artículos a la venta en redes sociales desde zonas como Guarambaré, Ypané y J. Augusto Saldívar.