23 jul. 2025

Funcionario del Poder Judicial detenido por microtráfico

Un funcionario judicial con 11 años de antigüedad fue detenido en San Pedro por presunto microtráfico de drogas dirigido a universitarios. En su vivienda hallaron crack, cocaína y elementos típicos del narcomenudeo, generando fuerte conmoción en el ámbito judicial.

Screenshot_1.png

Un funcionario del Poder Judicial fue detenido por presunto microtráfico de drogas, tras un allanamiento realizado en su vivienda en el departamento de San Pedro. Se trata de Hugo Alfredo Ferreira Godoy, de 37 años, quien llevaba 11 años de servicio en el Poder Judicial y también ejercía como abogado.

La intervención estuvo a cargo de agentes del departamento antinarcóticos, quienes actuaron tras recibir denuncias que lo vinculaban con la venta de estupefacientes a estudiantes universitarios. Durante el procedimiento, se encontraron 60 dosis de crack, restos de cocaína, balanzas de precisión y bolsas de polietileno, elementos característicos del microtráfico.

Las autoridades sostienen que Ferreira Godoy operaba en paralelo a su labor judicial, vendiendo drogas al menudeo. El allanamiento fue acompañado por representantes del Ministerio Público, y las pruebas colectadas serían contundentes.

El caso ha generado conmoción en el ámbito judicial de San Pedro, ya que se trata de un funcionario activo con años de experiencia. El detenido se encuentra a disposición del Ministerio Público, mientras prosigue la investigación.

VER MÁS:
La historia detrás del terrible crimen que conmociona al país. Lo ocurrido no solo es una tragedia, sino que deja al descubierto un sistema judicial que “falló a la niña”.
Este mediodía allanaron la vivienda de Marcelo Giménez Duarte, principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrat, de 11 años, el fiscal Carlos Ramírez incautó ropas, un aparato celular y otros indicios como colillas de cigarrillo y envoltorios de caramelos, estos últimos hallados también en la escena del crimen.
La negativa fiscal a investigar a fondo el caso genera indignación por la ineptitud judicial. El Dr. Pablo Lemir, director de Medicina Legal, dijo bien claro: “Yo haría la autopsia” en casos sensibles.