19 ago. 2025

Fiscalía investiga robo de medicamentos en hospital público

La Fiscalía investiga el robo de más de 5.000 dosis de medicamentos del Hospital San Jorge, ocurrido en un área con escasa seguridad. La denuncia carece de un inventario detallado, lo que dificulta el proceso penal, mientras continúan las diligencias para identificar a los responsables.

Screenshot_4.png

La Fiscalía se constituyó en el Hospital San Jorge tras la denuncia del robo de más de 5.000 dosis de medicamentos, valuados en una suma millonaria. El hecho habría ocurrido entre la tarde del viernes y la mañana del lunes, según el inventario realizado por la doctora Mirta Orrego, encargada del sector.

Una funcionaria detectó la desaparición al ingresar al depósito el lunes, donde notó que faltaba un lote completo de medicamentos que estaba a la vista. El área donde se almacenaban presentaba graves deficiencias de seguridad, ya que se trataba de una pequeña sala cerrada únicamente con un candado.

Además, la llave del depósito estaba bajo el control de un reducido número de funcionarios. La Fiscalía verificó la ausencia del lote y constató que la infraestructura del lugar no era adecuada para el resguardo de insumos de alto valor.

La denuncia fue recibida por la Comisaría 22, pero carece de un listado específico de los medicamentos sustraídos, lo que complica el inicio del proceso penal. La investigación sigue en curso para identificar a los responsables de este grave perjuicio al sistema de salud pública.

VER MÁS:
A pesar de la promesa “Vamos a estar mejor”, realizada por el presidente Santiago Peña, la situación en Salud sigue siendo crítica. Un equipo de Telefuturo recorrió el Hospital Nacional de Itauguá y el Hospital del Cáncer de Areguá, donde las largas esperas y faltantes de insumos básicos persisten.
La Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) y la Dirección de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) ordenaron la suspensión temporal de actividades de la cadena “Biggie Express” en todas sus sucursales a nivel nacional.
La situación del Hospital Nacional de Itauguá sigue siendo crítica, con pacientes que llegan desde el interior del país enfrentando largas esperas, falta de turnos y la necesidad de comprar medicamentos costosos, a pesar de la promesa de “Estar mejor” en Salud realizada por el presidente Santiago Peña al inicio de su mandato.