26 oct. 2025

FAMILIARES DEL FALLECIDO EN EL TSJE: “HUBO OMISIÓN DE AUXILIO”

Con profundo pesar, los familiares de José Aníbal Ortiz, funcionario fallecido en el siniestro del TSJE, esperan la entrega del cuerpo en la morgue judicial. Afirman que hubo «omisión de auxilio» y sospechan que el incendio fue «premeditado».

t21.jpg

Estela Ortiz, hermana de la única víctima fatal del incendio ocurrido el jueves en la sede de la Justicia Electoral, dijo que su hermano podría haberse salvado. Sostuvo que hubo omisión de auxilio pese a su pedido de ayuda.

“De todo punto de vista hubo omisión de auxilio a mi hermano a pesar de la ayuda que yo pedí y el mal funcionamiento de la alarma que confunde a los funcionarios. Él no era el objetivo, no hicieron bien su trabajo, no evacuaron desde un comienzo, pero estaba ahí y le tocó”, dijo.

Agregó que a su parecer el incendio fue “provocado” y que el objetivo eran las más de 8000 máquinas de votación que ardieron en llamas en el lugar. " Para mi sí (fue premeditado) no parece un cortocircuito fue algo muy rápido y tóxico”, mencionó en parte de la entrevista.

José Aníbal Ortiz, coordinador departamental de Concepción, fue hallado calcinado en el tercer piso del depósito incendiado cerca de las 22:00 horas del jueves. Los bomberos detallaron que aparentemente intentó escapar del fuego, pero sin éxito.

Mirá el video:

VER MÁS:
Una joven perdió la vida luego de protagonizar un violento choque, en la ciudad de San Lorenzo. Según los primeros datos, la víctima no habría respetado una señal de PARE y terminó impactando de lleno contra un camión.
Un bebé de dos meses murió tras una cirugía en el Hospital Militar. Los padres denuncian negligencia en el procedimiento. Dos médicos fueron apartados del cargo mientras la Fiscalía investiga las causas del deceso.
Los diputados Raúl Benítez y Johana Ortega presentaron un proyecto de ley denominado Ko’ape, con el objetivo de permitir a las familias vivir en Asunción a un costo económico y accesible. La iniciativa busca que las familias puedan pagar 2 millones de guaraníes mensuales por su vivienda propia, en lugar de un alquiler.