08 nov. 2025

FALTA DE TRANSPORTE PÚBLICO AUMENTA PELIGRO PARA TRABAJADORES

La falta de colectivos en horas de la noche aumenta el peligro para los trabajadores y estudiantes que deben regresar a sus viviendas. Además, los afectados reclaman resguardo policial.

rrttt-e1660219849886-600x360.png

Este es un problema frecuente para aquellos que terminan sus actividades a altas horas de la noche. Varias personas se ven afectadas por la falta de transporte público y debido a las largas esperas se exponen a todo tipo de peligros.

Según los afectados, los buses suelen tardar en intervalos de 30 a 45 minutos, especialmente después de las 21:30. Mientras deben sortear la inseguridad en calles de Asunción.

Por otro lado, resaltaron la falta de agentes de la Policía Nacional que los resguarden de los asaltantes. Muchos optan por tomar colectivos de larga distancia, pero el costo es mas elevado.

Un joven comentó que existen días en los que ni siquiera se observan buses y se ve obligado regresar a su casa mediante el servicio de una plataforma digital de transporte.

VER MÁS:
Un conductor de plataforma digital, Hugo Reyes, de 62 años y jubilado, denunció que fue agredido con gas pimienta tras un leve roce vehicular en la zona de Villa Morra, Asunción, sobre la calle O’Higgins.
Una severa crisis de personal se cierne sobre el Instituto de Previsión Social (IPS), agravándose con la reciente manifestación de enfermeros, quienes se suman a la protesta iniciada por los anestesiólogos.
Una megaoperación policial y militar en Río de Janeiro, denominada Operación Contención, dejó 64 muertos, convirtiéndose en la más letal en la historia contra el Comando Vermelho, grupo que llegó a dominar el 90% de las favelas. Entre los fallecidos hay cuatro policías y varios cabecillas criminales.