07 sept. 2025

Esto pasaba en Paraguay el día de nuestra última clasificación a un mundial de fútbol

En el año 2009, Paraguay logró su última clasificación a un Mundial rumbo a Sudáfrica 2010, en un país marcado por cambios sociales, políticos y festejos masivos en la Plaza de la Democracia.

Screenshot_4.png

Revive el año 2009, cuando Paraguay logró su última clasificación a un Mundial, rumbo a Sudáfrica 2010. La memoria transporta a un país donde la comunicación giraba en torno a SMS, sin WhatsApp ni inteligencia artificial. El celular de moda era el Blackberry y en Villarrica se instalaba Wi-Fi por primera vez en una plaza pública.

Las entradas eran físicas y las largas filas en ventanillas eran parte de la “pasión futbolera”. En la economía, un pasaje costaba G. 2.000, el cine G. 20.000, y las empanadas tenían su “boom” a G. 500.

En política, Fernando Lugo era presidente, Horacio Cartes aún no votaba y Santiago Peña figuraba en el Partido Liberal. El Papa era Benedicto XVI, y nadie imaginaba a un argentino (Papa Francisco) en el Vaticano.

La sociedad debatía sobre inseguridad en el norte y el nombre Bad Bunny aún no existía. Los festejos se realizaban en la Plaza de la Democracia con banderas y camisetas rojas. Hoy, con el “efecto Alfaro”, Paraguay revive la ilusión de volver a un Mundial.

VER MÁS:
La expectativa por una jornada futbolística histórica ya se siente en los alrededores del lugar de concentración de la Selección Paraguaya, que tiene la posibilidad de clasificar a un Mundial tras varios años.
Paraguay se ha convertido en un punto clave del narcotráfico aéreo, con “narcoavionetas fantasmas” que operan impunemente en su espacio aéreo. Las autoridades buscan implementar nuevos radares para detectar e interceptar estos vuelos clandestinos.
Eduardo “Dudú” Dávalos, exfuncionario municipal, fue imputado y desvinculado tras protagonizar un altercado en el hospital de Presidente Franco, donde lanzó amenazas de muerte y violencia sexual contra un guardia. El hecho, generó repudio ciudadano y de organizaciones sociales, mientras la Fiscalía lo procesa por amenaza y coacción grave.