05 nov. 2025

ESPECIAL: “MARIHUANA MADE IN PARAGUAY”

La marihuana mueve 900 millones de dólares al año en Paraguay, equivalente al 2% del Producto Interno Bruto (PIB), más que la soja y cerca de la carne. Se calcula que unas 40 mil personas están trabajando en su producción y comercialización.

Captura-de-pantalla-completa-29062021-204239-e1625015464154-600x360.jpg

La periodista de Telefuturo, Fátima Garay, presentó el material “Marihuana made in Paraguay” durante el noticiero central en el segmento denominado “Documentos Telediario”.

En el informe especial detalló la situación de la droga en el país, su ruta, el dinero que mueve anualmente y por qué la hierba es tan cotizada en el mercado ilegal.

Paraguay está posicionado como el segundo país productor de Cannabis después de México y los departamentos en los que se encuentra la mayor producción son: San Pedro, Amambay y Canindeyú. Además, ya cuenta con nuevas extensiones a Caaguazú, Caazapá e itapúa.

La marihuana mueve 900 millones de dólares al año en el país, suma que equivale al 2% del Producto Interno Bruto (PIB), más que la soja y cerca de la carne. Ese dinero ingresaría al sistema financiero legal por medio de empresas de construcción, hoteles, casinos o ventas de productos en general, según el economista Victor Benítez.

Mirá el video:

VER MÁS:
Un avión de carga se estrelló poco después de despegar del Aeropuerto Internacional Muhammad Ali en Kentucky, Estados Unidos. Hasta el momento confirmaron el fallecimiento de 7 personas y 11 heridos.
Un impresionante accidente de tránsito se registró sobre la Ruta 1 – Acceso Sur, a la altura de la ciudad de Ñemby, cuando un camión de una empresa privada que circulaba a gran velocidad perdió el control e impactó violentamente contra un vehículo de menor porte.
La Interpol de Paraguay se une a la búsqueda internacional de Sebastián Marset, fugitivo requerido en varios países. Las autoridades investigan sus posibles movimientos entre fronteras y refuerzan el intercambio de información con Bolivia, Colombia y EE. UU.