07 sept. 2025

#Especial - Estados Unidos en crisis a causa del fentanilo

Estados Unidos se encuentra sumido en una crisis de salud pública sin precedentes debido al consumo descontrolado de fentanilo. La situación es descrita como “imparable”, con un aumento constante de muertes y consumidores.

Screenshot_5.png

El fentanilo, que comenzó a usarse en el país norteamericano en la década de los 90 como un potente analgésico, rápidamente se transformó en una droga mortal debido a la adicción que genera en sus usuarios, convirtiéndose en una mercancía altamente valorada para el narcotráfico.

La gravedad de la crisis se refleja en las cifras: se reportan aproximadamente 70,000 muertes por consumo de fentanilo cada año. Expertos señalan que los fallecimientos por sobredosis aumentaron en un impactante 168%.

A pesar de los esfuerzos, las medidas implementadas para frenar su ingreso han resultado insuficientes. Ni el aumento de aranceles a países fabricantes como China y Canadá, ni las sanciones a México –país al que Donald Trump acusaba de facilitar su entrada y mencionaba a los cárteles mexicanos– han logrado detener el flujo ilegal de esta droga a territorio estadounidense.

Una de las principales preocupaciones es la potencia del fentanilo, que es 50 veces más potente en sus efectos que la heroína. Además, es extremadamente difícil de detectar en los controles, ya que prácticamente no se percibe al olfato y puede ser inoculado o infiltrado en pastillas o medicamentos legales o permitidos. Esta característica lo convierte en una amenaza sigilosa, y por ello, se insta a la población a prestar especial atención a las pastillas que se les ofrecen o que compran.

Aunque en países como Paraguay “el fentanilo todavía no causa los estragos que se ven en los Estados Unidos”, la advertencia es clara: es crucial estar alerta

VER MÁS:
Tatiana, una atleta cuya vida se transformó hace 18 años con un nuevo corazón, marca este significativo día de una manera extraordinaria; ganando su tercera medalla de oro. Su historia es calificada como “impresionante”, consolidándola como una “campeona” indiscutible.
Cansados de la creciente ola de robos, los residentes del barrio Las Mercedes en San Lorenzo implementaron un sistema de alarma comunitario. Este proyecto, fruto de la autogestión y el esfuerzo colectivo, busca proteger los hogares y disuadir a los delincuentes que rondan la zona.
Un hombre que estaba preso por hurto logró escapar de su celda a través de un boquete, de la Comisaría 34 de la ciudad de Itá. Tras un rastrillaje, los agentes recapturaron al sujeto.