26 nov. 2025

#Especial - En el Chaco estudian en medio de limitaciones

Niños y niñas de una escuela indígena del Chaco, aparte de consumir agua sucia de los tajamares, también se enfrentan a un precario sistema de Salud y a la pésima educación que les proporciona el Gobierno Nacional.

Screenshot_4.png

Los alumnos reclaman que no llegaron todos los útiles escolares y que la precaria institución solo cuenta hasta el 9no grado. “No hay futuro acá en la comunidad”, lamentaron ante las cámaras de Telefuturo.

Los padres de los alumnos mencionaron que si sus hijos desean hacer la educación media deben abandonar la comunidad y además pagar una alta mensualidad con dinero que no tienen. “La cuota es de G. 500 mil cada mes más otros gastos por eso hacen solo hasta el 9no”.

Definitivamente, miles de estudiantes están obligados a abandonar la educación escolar pese a ser un derecho que les consagra la Constitución Nacional.

VER MÁS:
Vecinos del distrito denuncian que jóvenes realizan carreras ilegales y maniobras arriesgadas en la ruta principal, poniendo en riesgo su vida y la de terceros. Uno de los últimos incidentes dejó a un motociclista gravemente lesionado.
Un grupo de entre 15 a 20 personas armadas y autodenominadas “guerrilleros” irrumpió a balazos en el casco central de la Estancia San Rafael I en Yrybucúa, departamento de Canindeyú. El propietario del establecimiento ganadero, Andrés Duré, describió a los asaltantes como un “grupo terrorístico”.
Un violento asalto a una pareja de comerciantes orientales en Asunción terminó con un choque en cadena y varias personas con lesiones leves. Los delincuentes estaban disfrazados de policías y se llevaron G. 40 millones en efectivo. La Policía aún busca a los responsables.