02 nov. 2025

#ESPECIAL - CRISIS PENITENCIARIA EN PARAGUAY

La fuga de presos de las diferentes penitenciarías del país se volvió algo común desde hace varios años. Las autoridades no pueden controlar la situación lo que desnuda un sistema penitenciario corrupto y frágil.

t90.jpg

En este material especial presentamos un resumen de las fugas ocurridas en los últimos años. En el 2020 se dio la fuga masiva en Pedro Juan Caballero donde unos 75 reclusos escaparon a través de un túnel. Muchos de ellos no fueron recapturados hasta ahora.

Otra de las fugas con amotinamiento se dio en junio del 2022 en el Penal de Tacumbú. También este año se dio la llamativa fuga de alias “Gordito Lindo” vestido de mujer y otro recluso que aprovechó el momento y también escapó.

En agosto del 2022 se dio otra fuga masiva en el Penal de Misiones, fueron en total 35 los reos que lograron salir a la calle utilizando sábanas atadas. En este caso, la policía logró recapturar a la mayoría de los fugados, pero no a todos.

A solo dos meses de lo ocurrido en Misiones, se dio otro amotinamiento y muerte en el Penal de Concepción en septiembre del 2022, donde un reo fue asesinado, presuntamente, para que otros dos puedan escapar.

En todos estos años, existieron otros casos de fugas de las penitenciarías, pero sin dudas, lo más recordado hasta la fecha es la masacre ocurrida en al cárcel de San Pedro en el 2019, donde 10 reos fueron asesinados en un sangriento motín.

Mirá el video:

VER MÁS:
Los pobladores de la zona de Guayaki Kua, del distrito de Caaguazú, quedaron conmocionados tras el hallazgo de una beba recién nacida, en una letrina. La pequeña logró sobrevivir a pesar de haber sido encontrada flotando en excrementos y con lesiones al ser atacada por gusanos.
Una banda fuertemente armada atacó la sede de un banco, alrededor de las 02:00 de la madrugada de este jueves, en el distrito de Katueté, departamento de Canindeyú.
Los funcionarios judiciales anunciaron este miércoles que iniciarán una huelga de 30 días desde el 14 de noviembre, tras el rechazo de su pedido de reajuste salarial por parte de la Comisión Bicameral de Presupuesto.