27 sept. 2025

ENTRE 7 Y CON VIOLENCIA CONCRETARON MILLONARIO ROBO EN CAACUPÉ

Siete delincuentes encapuchados y violentos ingresaron a un comercio-comedor, amenazaron a las víctimas con armas de fuego y se llevaron G. 130 millones. Ocurrió en la ciudad de Caacupé.

t28.jpg

El millonario atraco ocurrió en un local ubicado a cinco cuadras aproximadamente de la Basílica de la Virgen, en zona céntrica de la mencionada ciudad.

Según la propietaria, los malvivientes llegaron y de manera violenta comenzaron a reducir a todos los que se encontraban en el sitio. Los mismos recibieron varios golpes.

Posteriormente, se dirigieron a la habitación donde se encontraba una especie de caja fuerte, tomaron los G. 130 millones y cuando se disponían a huir llegó el hijo de la afectada en una furgoneta, quien intentó evitar el robo.

El hombre embistió el vehículo de los ladrones, pero uno de los sujetos efectuó un disparo y ya nada pudo hacer. Afortunadamente, la vida de ninguna persona corre peligro.

Con total impotencia, la propietaria lamentó el hecho indicando que se llevaron años de trabajo. En ese sentido, comentó que tenían ese monto de dinero en su vivienda y no en un banco debido a que todo el tiempo adquirían mercaderías.

Cabe destacar que el local no cuenta con cámaras de seguridad por lo que hasta el momento no se tienen datos sobre quienes serían los responsables. La Policía Nacional trabaja en el caso.

VER MÁS:
Un caso catalogado como “delicado y muy grave” se registró en una conocida institución privada subvencionada de Misiones, donde un alumno denunció haber sido golpeado brutalmente en plena sala de clases la semana pasada. Según la denuncia, el chico fue rodeado por un grupo de aproximadamente cuatro alumnos.
Un recorrido reciente por la sede actual del Congreso Nacional permitió el redescubrimiento y la revalorización de un antiguo sótano que, según se sospecha, data de aproximadamente 1750. Este sitio es de gran importancia histórica, ya que antes de la independencia de 1811, albergaba la casa de los gobernadores coloniales.
La Fiscalía presentó la acusación en el caso conocido como la “Mafia de los pagarés”, desvelando la operación de una “rosca que operaba de manera criminal” que involucra a numerosos funcionarios judiciales y magistrados.