09 oct. 2025

Enfermedades comunes en verano; a tener cuidado

Es clave prevenirlas mediante una buena hidratación, protección solar y una higiene adecuada en alimentos y lugares de esparcimiento.

mujer enferma.jpg

Con la llegada del verano y el aumento de las actividades al aire libre, también se incrementa la exposición a factores que pueden afectar la salud. A continuación, algunas de las enfermedades más comunes en esta temporada y consejos para prevenirlas.

Golpe de calor: El golpe de calor es una de las afecciones más peligrosas en verano. Ocurre cuando el cuerpo pierde la capacidad de regular su temperatura debido al calor excesivo. Los síntomas incluyen sudoración excesiva, mareos, fatiga, y en casos graves, pérdida de consciencia. Para prevenirlo, es esencial mantenerse bien hidratado, evitar la exposición directa al sol en las horas más calurosas y usar ropa ligera.

Infecciones gastrointestinales: Las altas temperaturas favorecen el crecimiento de bacterias en los alimentos, lo que aumenta el riesgo de intoxicaciones alimentarias. Los síntomas suelen ser diarrea, vómitos y malestar estomacal. Es importante mantener una higiene adecuada, lavar las manos frecuentemente y asegurarse de que los alimentos estén bien cocidos y conservados a la temperatura adecuada.

golpe de calor rubia.jpg

Infecciones de la piel: Las piscinas y el contacto prolongado con el agua aumentan la probabilidad de infecciones cutáneas como hongos y dermatitis. Las personas que pasan mucho tiempo en agua contaminada o no toman precauciones al secarse adecuadamente pueden presentar irritación o infecciones en la piel. Usar ropa de baño limpia y secarse completamente después de nadar ayuda a evitar estos problemas.

Picaduras de insectos: Los insectos, como mosquitos y garrapatas, son más comunes en verano y pueden transmitir enfermedades como el dengue o el zika. Usar repelente de insectos y vestir ropa de manga larga al aire libre puede reducir las picaduras.

VER MÁS:
Vecinos del Barrio Obrero lograron que cuadrillas de ESSAP repararan cañerías rotas que afectaban la zona desde hace meses, mientras se planifica un proyecto para el reemplazo total de las tuberías antiguas.
En Luque, pobladores exigen soluciones ante un baldío usado como vertedero ilegal desde hace 10 años. Denuncian inseguridad por la oscuridad del barrio, asaltos de “motochorros” y la falta de respuesta del intendente Carlos Echeverría.
Gracias a las denuncias ciudadanas en Vive la Vida, se corrigió un foco sanitario por aguas servidas y se logró el retiro de vehículos abandonados en Barrio Obrero.