19 nov. 2025

¿EN BUSCA DE FUEROS? CORTE DA TRÁMITE A ACCIÓN DE HORACIO CARTES

Luego de 4 años, la Corte Suprema de Justicia dio trámite a la acción que en 2018 presentó Horacio Cartes, contra la resolución que le impidió jurar como senador.

t76.jpg

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia dio trámite, luego de 4 años, a una acción de inconstitucionalidad planteada por el expresidente Horacio Cartes, contra una resolución que en su momento le impidió jurar como Senador de la República, asumiendo en su lugar Rodolfo Friedmann.

La justicia así accede a estudiar la causa y en su punto tres de su parte resolutiva ordena el traslado a la Fiscalía General del Estado para presentar su dictamen al respecto, aunque lo que determine el fiscal designado no sea vinculante.

La resolución fue firmada por César Diesel (ministro de la Sala Constitucional), Manuel de Jesús Ramírez Candia (ministro de sala penal) y Guido Cocco Samudio (miembro de Tribunal de Apelaciones). Los dos últimos completaron este tribunal de la Sala Constitucional ante las sucesivas inhibiciones de todos sus miembros.

El hecho de que la acción reflote luego de 4 años, hace sospechar que se trataría de un nuevo intento del exmandatario de jurar como senador y así contar con fueros, ante alguna posibilidad de un pedido de extradición en su contra tras ser declarado como significativamente corrupto por el gobierno de los Estados Unidos.

VER MÁS:
Empresas de transporte que operan exclusivamente en la capital, Asunción (buses internos), solicitaron un aumento urgente en el precio del pasaje. Los permisionarios alegan que están trabajando sin ganancias, destinando los ingresos únicamente a pagar el combustible y los salarios de los chóferes.
El senador Eduardo Nakayama advierte sobre la existencia de una “mafia del oro” en Paraguay, que lleva años operando y estaría protegida por actores políticos y judiciales.
El diputado liberal “Billy” Vaesken ratificó ante la Cámara Baja una denuncia sobre presuntas irregularidades en una licitación del MEC para la compra de materiales educativos y la impresión de libros.