09 oct. 2025

En acción de sicarios dos personas murieron en frontera este

Un terrible ataque de sicarios ocurrió en la frontera entre Ciudad del Este y Foz de Iguazú, que resultó en la muerte de dos personas y dejó dos heridos más.

Screenshot_4.png

Los hechos tuvieron lugar dentro de una empresa, aproximadamente a 100 metros del Puente de la Amistad, en territorio brasileño. Este local era frecuentado por paseros, personas que transportan mercaderías entre Ciudad del Este y Brasil.

Supuestamente el objetivo principal fue Vilmar Silvestro Jr., el dueño del local, fue baleado y se encuentra en estado grave en el hospital. Suely de Lima da Silva, una ciudadana brasileña, y Laercio Dos Santos, quien pasaba por el lugar y fue alcanzado por los disparos, falleciendo en el hospital. Una tercera víctima, un hombre, sufrió una herida en el pie.

Dos individuos en una motocicleta de alta cilindrada de color rojo llegaron al lugar. El acompañante de la motocicleta descendió y efectuó múltiples disparos de arma de fuego dentro del establecimiento. Los disparos, inicialmente, se cree que fueron dirigidos hacia uno de los responsables del negocio. Siguen las investigaciones para identificar a los delincuentes.

VER MÁS:
La suerte le duró pocas horas a Fermina Elizabeth Vianconi, de 24 años, quien ganó un premio de 21 millones de guaraníes en un sorteo realizado en el microcentro de Ciudad del Este. Poco después de su jornada laboral, al llegar a su casa, fue asaltada por dos hombres que le exigieron la entrega del dinero.
Sergio Palacios, una persona con discapacidad visual, fue víctima de una “verdadera trampa mortal en la vereda” tras caer en un pozo sin señalización en la calle Ayolas, entre Presidente Franco y Benjamín Constán, en el microcentro de Asunción. Palacios, quien realiza habitualmente este recorrido, cayó en un registro abierto destinado a la colocación de cables subterráneos de ANDE, el cual lleva abierto más de un mes.
Legisladores están impulsando un proyecto para que el predio de la excárcel de mujeres del Buen Pastor sea convertido en un Centro de Tratamiento Integral de Adicciones. Los diputados plantearon esto basándose en que unos 90.000 jóvenes menores de 25 años en Paraguay padecen algún problema con las drogas.