10 sept. 2025

Empresarios del transporte decretan paro de buses por 72 horas a partir del 21 de julio

CETRAPAM anunció un paro de buses de 72 horas desde el 21 de julio, exigiendo el pago de subsidios y actualización de costos. Acusan al Gobierno de incumplir acuerdos y provocar una crisis en el servicio.

Screenshot_3.png

El Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam) anunció un paro general de buses por 72 horas, que iniciará el próximo 21 de julio. La decisión fue tomada por unanimidad durante una asamblea extraordinaria del gremio.

Los transportistas reclaman la urgente actualización de los coeficientes de la estructura de costos del pasaje, congelados desde 2024, y denuncian el incumplimiento de acuerdos firmados en junio de ese mismo año.

Nota relacionada: Transportistas confirman paro de buses desde el 21 de julio

Según el gremio, el gobierno es responsable de esta crisis por no cumplir con el pago del subsidio, que cubre cerca del 50% del valor del pasaje. Mientras el Ejecutivo reconoce una deuda de USD 3 millones, los empresarios aseguran que asciende a USD 9 millones, fondos que ya estarían presupuestados.

Cetrapam afirma que esta situación vuelve insostenible la operatividad del servicio y afecta directamente a usuarios y trabajadores. El Ministerio de Trabajo ya recibió notificación formal sobre los reclamos.

El paro afectará a miles de pasajeros del Área Metropolitana, y los empresarios no descartan endurecer las medidas si no obtienen respuestas concretas del gobierno.

VER MÁS:
Eduardo “Dudú” Dávalos, exfuncionario municipal, fue imputado y desvinculado tras protagonizar un altercado en el hospital de Presidente Franco, donde lanzó amenazas de muerte y violencia sexual contra un guardia. El hecho, generó repudio ciudadano y de organizaciones sociales, mientras la Fiscalía lo procesa por amenaza y coacción grave.
El viernes 5 de septiembre podría ser feriado nacional en Paraguay si la selección clasifica al Mundial, según la nueva ley que permite decretar hasta tres feriados extraordinarios al año. La medida reconoce logros deportivos y obliga a las empresas a pagar el jornal doble a quienes trabajen ese día.
Un hombre con discapacidad, y vendedor de Curuguaty, sufrió un violento asalto en su vivienda, donde delincuentes ingresaron rompiendo el techo. Los ladrones robaron dinero en efectivo y mercaderías, dejando a la familia en una difícil situación económica.