22 nov. 2025

El padecimiento de pacientes cardíacos en IPS

Pacientes de tercera edad esperaron desde la madrugada para ser atendidos por una cardióloga en el hospital Nanawa del IPS, pero la médica no fue a trabajar. Los asegurados lamentan el calvario que deben atravesar para consultar y la falta de empatía de algunos profesionales de la salud.

Screenshot_7.png

Los pacientes del Instituto de Previsión Social (IPS) “no están mejor”. A la falta de medicamentos e insumos, se le suma la larga espera en los pasillos para consultar o acceder a un turno con un médico. Además, tener la cita, no asegura que van a ingresar al consultorio porque el médico puede que ni aparezca.

Esto fue lo que ocurrió esta madrugada en el hospital Nanawa, donde varias personas de tercera edad tenían cita con una cardióloga. Los pacientes fueron hasta el nosocomio, esperaron largas horas, hasta que se les avisó que la médica no iba asistir. Esta situación generó gran indignación y protesta.

“Temprano, uno tiene que madrugar para sacar un número. Nosotros vinimos temprano, a las 02:00 AM para consultar, pero la doctora no vino. Hay muchos señores viejos que no pueden ni caminar”, lamentó una de las afectadas. “No es justo, uno o dos doctores tienen que estar. Yo trabajo también y perdí mi día laboral”, agregó otra paciente.

VER MÁS:
Un violento asalto se registró anoche en un local de citas que también funciona como bar en Ponta Porã, Brasil, a metros de la línea internacional con Paraguay, detrás de la Receita Federal. Dos motochorros armados despojaron a clientes y a la propietaria de dinero, celulares y joyas, y luego huyeron hacia territorio paraguayo.
El IPS defendió el procedimiento aplicado a una niña que falleció tras someterse a una cirugía dental bajo sedación. La institución sostuvo que se cumplieron todos los protocolos y que el desenlace era un riesgo posible debido a la complejidad del cuadro clínico de la paciente.
La Itaipú Binacional se alista para montar la tercera edición de su “Villa Navideña”, pero el proyecto ya generó una fuerte polémica debido al altísimo costo. Documentos oficiales revelan que la entidad prevé gastar cerca de un millón de dólares solamente en la decoración.