22 nov. 2025

El padecimiento de pacientes cardíacos en IPS

Pacientes de tercera edad esperaron desde la madrugada para ser atendidos por una cardióloga en el hospital Nanawa del IPS, pero la médica no fue a trabajar. Los asegurados lamentan el calvario que deben atravesar para consultar y la falta de empatía de algunos profesionales de la salud.

Screenshot_7.png

Los pacientes del Instituto de Previsión Social (IPS) “no están mejor”. A la falta de medicamentos e insumos, se le suma la larga espera en los pasillos para consultar o acceder a un turno con un médico. Además, tener la cita, no asegura que van a ingresar al consultorio porque el médico puede que ni aparezca.

Esto fue lo que ocurrió esta madrugada en el hospital Nanawa, donde varias personas de tercera edad tenían cita con una cardióloga. Los pacientes fueron hasta el nosocomio, esperaron largas horas, hasta que se les avisó que la médica no iba asistir. Esta situación generó gran indignación y protesta.

“Temprano, uno tiene que madrugar para sacar un número. Nosotros vinimos temprano, a las 02:00 AM para consultar, pero la doctora no vino. Hay muchos señores viejos que no pueden ni caminar”, lamentó una de las afectadas. “No es justo, uno o dos doctores tienen que estar. Yo trabajo también y perdí mi día laboral”, agregó otra paciente.

VER MÁS:
Una mujer fue captada por cámaras de seguridad apoderándose del celular de una trabajadora de un local comercial, ubicado en un shopping de la ciudad de Luque.
En medio de cuestionamientos por millonarias compras y denuncias de supuestos negociados dentro del Instituto de Previsión Social (IPS), un grupo de enfermeros llegó este martes hasta el Congreso para denunciar lo que califican como “explotación laboral” y “sufrimiento diario”.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) ejecutó este miércoles un corte de energía a la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP) debido a su elevada morosidad.