11 nov. 2025

EL ESCRITOR ARGENTINO CEFERINO REATO HABLÓ PARA TELEFUTURO Y CALIFICÓ COMO “DECADENTE” LA ACTUAL SITUACIÓN EN ARGENTINA

Explicó además como el kirchnerismo ha convertido la década del 70 en un arma política.

t93.jpg

El periodista, escritor y politólogo argentino, Ceferino Reato, en entrevista con la web de Telefuturo, analizó la política argentina, la década del 70, a la que considera un arma del kirchnerismo y vuelve a abordar un tema tabú; la cifra de desaparecidos durante la última dictadura militar.

Reato es conocido por obras como “Operación Traviata”, “Viva la sangre” y “Disposición Final”, entre otras. Trabajó para medios como el diario Clarín y fue asesor de prensa en la embajada argentina ante el Vaticano entre 1997 y 1999. Es conocido también en su rol de panelista y analista en el programa “Intratables”, hoy ya no está, además de ser editor ejecutivo de la revista “Fortuna”.

Entrevista completa:

VER MÁS:
Luis Rojas, condenado como autor material del asesinato del exvicepresidente de la República, Luis María Argaña, recuperó su libertad tras 25 años de prisión. El hecho ocurrió en marzo de 1999 y la muerte de Argaña desencadenó el conocido Marzo Paraguayo.
Ante la cercanía de la temporada alta de viajes al exterior por vacaciones, el Ministerio de Salud Pública instó a la población a aplicarse las vacunas contra la Fiebre Amarilla y el Sarampión, las cuales son obligatorias para viajar a países del continente.
Un adolescente de 16 años de edad continúa recuperándose lentamente en un centro asistencial luego de haber sido brutalmente agredido por un grupo de estudiantes de la misma institución educativa, ubicada en el Cuarto Barrio de la ciudad de Luque.