10 nov. 2025

Educación: Alumnos obligados a dar clase fuera de aulas y con una fogata para mitigar el frío

Más de 170 niños estudian en condiciones extremas en Jaguarete Forest, sin aulas ni techo, protegidos solo por una fogata. La comunidad reclama al Estado una solución inmediata para garantizar el derecho a la educación.

Screenshot_4.png

Más de 170 alumnos de una escuela pública en Jaguarete Forest enfrentan el invierno dando clases a la intemperie, resguardados solo por una fogata encendida. El centro educativo perdió más del 50% de sus aulas por el colapso de una estructura de madera deteriorada. Desde entonces, los niños estudian entre cartones y plásticos, sin techo ni paredes, en condiciones de extrema precariedad.

La profesora Nora Martínez y el director Sixto Lezcano acompañan cada jornada esta lucha silenciosa por el derecho a la educación. Padres de familia colaboran improvisando aulas con los pocos recursos disponibles. La comunidad educativa exige al Estado una respuesta urgente ante esta dramática situación.

La consigna que repiten es contundente: “Aulas dignas y urgentes”. La frase “La educación no puede esperar” se ha vuelto el grito común del reclamo. Las imágenes de los niños junto al fuego conmovieron a la opinión pública.

Docentes denuncian que otras escuelas sí acceden a mobiliario adecuado, mientras ellos son olvidados. La urgencia es clara: estudiar no debe ser un acto de resistencia.

VER MÁS:
Una docente fue detenida e imputada por el homicidio de su pareja en Yby Yaú, Concepción, tras un altercado que habría sido provocado por celos.
Paraguay logró un nuevo y exitoso Récord Guinness al conseguir la mayor cantidad de huevos revueltos distribuidos en una hora. La jornada histórica se desarrolló en el Parque Ñu Guasu.
El monseñor Gabriel Escobar dirigió un enérgico mensaje instando a trabajar y luchar activamente por los más desfavorecidos, principalmente por las personas de la tercera edad. Ocurrió en la homilía del domingo en Caacupé.