12 nov. 2025

DURO MOMENTO PARA DESPENSAS Y PANADERÍAS DE BARRIO

Ante el aumento del 25% en precios la canasta familiar, las despensas y panaderías de barrio están pasando por un duro momento. Los trabajadores se ingenian para obtener ingresos en medio de la difícil situación.

lkjg-e1637748513422.webp

Los representantes de distintos gremios refirieron que el aumento de precios ha generado dificultades en los diversos negocios de barrios de todo el país.

Cabe destacar que varias familias se sostienen gracias a las ventas que escasamente obtienen en sus despensas. Los mismos buscan alternativas a fin de lograr ingresos.

Por otro lado, muchos dejaron de vender carnes, pan y otros productos básicos debido al aumento que no deja ganancias y en ocasiones sin venta, dejando solo pérdidas.

''Ya casi no compro, no tengo más casi en el exhibidor porque no compensa más. Además, pagamos mucho la luz’’, expresó una despensera del barrio Sajonia.

Representantes de distintas asociaciones y gremios indicaron que los próximos meses será difícil a pesar de que se llegan las fiestas de fin de año donde se suelen registrar más ventas.

VER MÁS:
La Fiscalía, liderada por Marlene González, allanó la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (DIBEN) en Asunción para investigar posibles irregularidades durante la gestión anterior de la institución.
Funcionarios de un depósito judicial ubicado en el barrio Sajonia, Asunción, descubrieron que la puerta principal del local había sido forzada desde el interior. El depósito, situado sobre las calles Capitán Manuel Aranda y Juan de Garay, resguarda expedientes y documentos considerados clave en el caso conocido como la “Mafia de los Pagarés”.
Luis Rojas, condenado como autor material del asesinato del entonces vicepresidente Luis María Argaña, fue liberado tras cumplir íntegramente su pena de 25 años de prisión. Durante todo el cumplimiento de su condena, Rojas no accedió a salidas transitorias, por lo que nunca abandonó el penal hasta ahora.