28 nov. 2025

Docentes se oponen a modificación de las vacaciones escolares

La Federación de Educadores del Paraguay (FEP) fijó postura ante la idea de modificar el calendario escolar para que los estudiantes puedan seguir los partidos del Mundial de Fútbol 2026.

Screenshot_8.png

Los profesores, representados por Silvio Piris, aclararon que no tienen inconveniente en adecuar el calendario de las vacaciones de invierno para que coincidan con el Mundial. Si bien estas suelen darse en julio, la adecuación podría implicar que se adelanten a inicios del mes de junio o que se prolonguen, y esto no representa un problema para el gremio.

Sin embargo, existe un rechazo total a la posibilidad de modificar o alterar el calendario de las vacaciones de verano. Los educadores buscan que el receso de verano, que se extiende desde mediados de diciembre hasta mediados de febrero, se mantenga inalterable.

La FEP insiste en que, si se plantea cualquier cambio, este debe ser consensuado, y que el presidente de la República no debe lanzar “solamente una idea populista”, sino sentarse a hablar con todas las partes por ley.

Además, el gremio señala que se debe analizar el horario en el que jugará la selección paraguaya. Piris mencionó que si la mayor parte del mundial, desarrollado en Estados Unidos, implica que los partidos se disputen a las 22 horas, la propuesta de modificar las vacaciones escolares sería un “despropósito”.

VER MÁS:
Los pobladores de la zona de Guayaki Kua, del distrito de Caaguazú, quedaron conmocionados tras el hallazgo de una beba recién nacida, en una letrina. La pequeña logró sobrevivir a pesar de haber sido encontrada flotando en excrementos y con lesiones al ser atacada por gusanos.
Una banda fuertemente armada atacó la sede de un banco, alrededor de las 02:00 de la madrugada de este jueves, en el distrito de Katueté, departamento de Canindeyú.
Los funcionarios judiciales anunciaron este miércoles que iniciarán una huelga de 30 días desde el 14 de noviembre, tras el rechazo de su pedido de reajuste salarial por parte de la Comisión Bicameral de Presupuesto.