01 ago. 2025

DOCENTES NO ACEPTAN PROPUESTA DEL GOBIERNO Y SEGUIRÁN EN PARO

Los gremios docentes no aceptaron el reajuste salarial del 11% que ofreció este jueves el Ministerio de Educación. Aseguran que seguirán con la medida de fuerza hasta lograr el 16% de aumento.

t58.jpg

A través de una conferencia de prensa realizada este mediodía, el Gobierno Nacional propuso a los trabajadores de la educación el reajuste del 11% para destrabar la movilización iniciada el pasado viernes 1 de octubre. Sin embargo, los maestros se mantienen firmes en alcanzar el reajuste gradual del 16%.

Silvio Piris, de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), manifestó que los decentes seguirán con la medida de fuerza en Asunción y en varios puntos del país hasta lograr el objetivo.

“Nosotros nos mantenemos firmes, mañana volveremos de vuelta hasta que se cumpla el aumento del 16% como dice la normativa. El ministro de Hacienda no nos anunció nada, quedamos en que íbamos a tener una reunión esta mañana, pero al final anunciaron en una conferencia”, dijo.

Mirá el video:

VER MÁS:
La historia detrás del terrible crimen que conmociona al país. Lo ocurrido no solo es una tragedia, sino que deja al descubierto un sistema judicial que “falló a la niña”.
Este mediodía allanaron la vivienda de Marcelo Giménez Duarte, principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrat, de 11 años, el fiscal Carlos Ramírez incautó ropas, un aparato celular y otros indicios como colillas de cigarrillo y envoltorios de caramelos, estos últimos hallados también en la escena del crimen.
La negativa fiscal a investigar a fondo el caso genera indignación por la ineptitud judicial. El Dr. Pablo Lemir, director de Medicina Legal, dijo bien claro: “Yo haría la autopsia” en casos sensibles.