28 nov. 2025

Docentes anuncian paro nacional el 18 y 19 de agosto

Los educadores exigen un reajuste salarial del 5% adicional (sobre el 3,6% ya propuesto). La movilización será en todas las instituciones públicas del país.

Screenshot_19.png

Los educadores están en desacuerdo con el anteproyecto del Presupuesto General de la Nación y exigen un reajuste salarial del 5% adicional sobre el 3,6% ya propuesto por el Ministerio de Educación.

Argumentan que la inflación impactó severamente sus salarios. Además, demandan la aplicación de la carrera docente a partir del próximo año y un mayor presupuesto para el sector educativo en sus distintas áreas.

Dirigentes de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), de la Unión Nacional de Educadores (UNE), y de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A) convocaron a todos los docentes a salir a las calles en todo el país, advirtiendo que la movilización podría prolongarse si no obtienen una respuesta favorable del Gobierno Nacional.

Pese a la firmeza de la medida, los gremios manifestaron estar abiertos al diálogo con el Ministerio de Educación para intentar llegar a un acuerdo y levantar el paro.

VER MÁS:
El director del Hospital Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (INERAM), Felipe González, respondió a la grave denuncia realizada por el Dr. Carlos Morínigo respecto a la calidad e insuficiencia de la comida servida a los pacientes.
Los pobladores del barrio Mbocayaty de la ciudad de Ypacaraí salieron a las calles para exigir la restauración del servicio de energía eléctrica, el cual aseguran haber perdido hace cuatro días.
Empresas de transporte que operan exclusivamente en la capital, Asunción (buses internos), solicitaron un aumento urgente en el precio del pasaje. Los permisionarios alegan que están trabajando sin ganancias, destinando los ingresos únicamente a pagar el combustible y los salarios de los chóferes.