10 may. 2025

DIRECTOR DEL INE ASEGURA QUE CENSO FUE EXITOSO

El director del INE, Iván Ojeda, aseguró que el Censo Nacional 2022 fue todo un éxito. Dijo que hasta el momento se alcanzó la cobertura del 87%.

t66.jpg

Iván Ojeda compareció ante el Congreso Nacional y dijo que el Censo fue realizado con éxito. Mencionó que la recolección de datos seguirá hasta el 24 de noviembre.

Pese a las criticas que aún recibe sostiene que concretaron un logro histórico, indicando que luego de los 3 días de intenso trabajo la cobertura ascendió de 84% a 87% a nivel nacional.

En ese sentido, indicó que en julio de 2023 se daría a conocer el primer informe preliminar sobre este estudio.

Por otro lado, el director fue consultado, además, sobre distintos puntos vinculados con la ejecución presupuestaria de 43 millones de dólares de préstamo.

Cabe destacar, que se adquirieron 288 mil tapabocas por un valor de 144 millones de guaraníes y no fueron utilizados. Al respecto, Ojeda dijo que están viendo la posibilidad de donar a Salud para que este gasto no sea un desperdicio, también sostuvo que contrataron servicios de seguro de vida que no llegaron a utilizar.

Indicó que hasta el momento ejecutaron el 40% del préstamo que fue otorgado para el Censo Nacional. Ojeda dijo que en los próximos días harán las transferencias para los censistas y aseguró que no es necesario contar con una billetera electrónica para cobrar los G. 100 mil por persona.

La Cámara de Diputados analiza tratar esta semana el pedido de interpelación para Iván Ojeda por las fuertes criticas que aún persisten por el Censo.

El director del INE, Iván Ojeda, aseguró que el Censo fue todo un éxito.

🔴 EN VIVO: https://t.co/pASLMhmyVb#TelefuturoPy #DiaADiaPy#25años #RevolucionandoJuntos pic.twitter.com/OVE6xFfbQj

Telefuturo (@Telefuturo) November 15, 2022

VER MÁS:
Los dos paraguayos, los cardenales Adalberto Martínez y Cristóbal López prestaron su solemne juramento en el Vaticano antes de emitir su voto en el cónclave para la elección del nuevo Sumo Pontífice.
Los cardenales que participan en estos días del cónclave residen y se alimentan principalmente en La Casa Santa Marta, conocida oficialmente como “Domus Sanctae Marthae”, la misma casa que el papa Francisco eligió como su residencia.
En medio de la expectativa que rodea a la elección de un nuevo sumo pontífice, los familiares de los cardenales considerados “papables” viven un momento único. Alda Peralta Martínez, prima del Cardenal Adalberto Martínez, compartió en una conversación la singular experiencia de tener a un ser querido entre los 133 cardenales elegibles para ocupar el trono de San Pedro.