23 nov. 2025

Detuvieron a hermano de un diputado paraguayo en Bolivia

El hermano del diputado colorado Benjamín Cantero, Alcides Cantero, conocido como “nepoloro”, fue detenido durante un operativo antinarcótico llevado a cabo en Villa Tunari, Cochabamba, Bolivia. Se presume que el joven, de 26 años, podría estar vinculado al narcotráfico.

Screenshot_5.png

La detención de Cantero se dio el pasado 10 de agosto cuando la policía del vecino país interceptó una camioneta en la que viajaba el joven con un acompañante boliviano, quien también fue detenido.

Según el informe, en el vehículo hallaron un arma de fuego calibre 9 mm, un cargador con siete proyectiles, un celular y 78.200 bolivianos en efectivo, ocultos dentro de una mochila negra.

La detención de ambos se dio en el marco de un operativo antinarcóticos. Al parecer, la intención de los detenidos habría sido comprar precursores para la fabricación de cocaína.

El operativo se realizó luego de que los agentes encuentren un complejo de fábricas de pasta base y un laboratorio de cristalización en la zona. Estas instalaciones estaban destinadas a la producción de drogas ilícitas.

Según Máximo Medina, director interino de Recursos Humanos de la Cámara de Diputados, Alcides Cantero estuvo en la nómina de la Cámara Baja hasta enero del 2024 con un rubro de chofer. “No sé por qué no se le renovó el contrato”, expresó.

VER MÁS:
Una nueva balacera fatal sacudió la conflictiva zona de Pantanal, en el barrio San Isidro de Lambaré, dejando como víctima a un adolescente de apenas 16 años. Cristofer falleció esta mañana tras recibir un disparo mientras observaba un partido de piki vóley junto a su padre.
El uso del polígrafo para definir la lista de ascensos policiales enfrenta severos cuestionamientos por parte de los legisladores, quienes afirman que no existen garantías sobre el uso de este instrumento.
Una denuncia presentada por una fiscal contra su colega desencadenó un allanamiento en la sede de la Fiscalía Penal de Luque, específicamente en la Unidad N.º 5. El procedimiento, calificado como “sumamente insólito” por tratarse de una causa entre fiscales, investiga una supuesta falsificación de documentos y usurpación de funciones.