05 oct. 2025

Destitución de Prieto: Cartistas se convocaron para una extraordinaria

La Cámara de Diputados se prepara para la posible destitución del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto. Con una mayoría consolidada y “cómoda” en el hemiciclo, la bancada oficialista ya daría por “un hecho consumado” el cese de sus funciones.

Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este

La sesión extraordinaria, convocada para las 10 de la mañana, se anticipa como un mero “trámite de rigor”. La mayoría de la Cámara Baja parece tener una postura ya definida, con un conteo de votos que apunta directamente a la destitución del jefe comunal esteño.

La fuerza principal impulsando esta medida es el oficialismo. La bancada de Honor Colorado aporta 35 diputados, a los que se suman 8 del bloque oficialista colorado, alcanzando un total de 43 votos “duros” a favor de la destitución.

A estos se añadirían votos de la disidencia colorada (abdistas), quienes han “liberado sus votos”. El diputado Dani Centurión confirmó su apoyo a la destitución, lo que elevaría el número a 44 votos.

Sin embargo, no todos están a favor. El diputado Rubén Rubín, quien inicialmente había expresado críticas, ha confirmado que votará en contra de la destitución. Rubín calificó la intervención a la intendencia de Prieto como “de terror” y las filtraciones de audios como “un papelón”.

Para que la destitución sea efectiva, se requiere una mayoría absoluta de 41 votos de los 80 diputados que conforman la Cámara Baja, cifra que ya habría sido superada.

Ausencia de defensa y cuestionamientos al proceso:

Una de las principales críticas al proceso es la falta de convocatoria a Miguel Prieto para ejercer su derecho a la defensa. Generalmente, la persona afectada es convocada para exponer sus argumentos y defenderse ante los diputados. Sin embargo, en este caso, no se ha confirmado su citación, y se ha hecho oficial que no fue convocado. Incluso, referentes del sector de Prieto no confirman su presencia en la sede legislativa, aunque se espera la asistencia de algunos simpatizantes.

Mientras tanto, en la Cámara de Diputados se observa “mucho movimiento”, con reuniones previas a la sesión extraordinaria, incluso con bocaditos y buffet para los presentes, en un ambiente que refleja la intensidad de la jornada política.

VER MÁS:
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, celebra un día “histórico” al conmemorar 47 años de fundación y servicio.
El encargado de Negocios de EE.UU. en Paraguay, Robert Alter, conversó con el analista político Jorge Codas Thompson sobre la “asociación estratégica” entre ambas naciones, confirmando la activa colaboración en seguridad, economía y diplomacia. Además, aclaró la finalidad de las sanciones financieras y los alcances del acuerdo migratorio.
Las autoridades de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) y el ministro de Defensa, Óscar González, confirmaron que actualmente no existe un protocolo de protección destinado a los miembros del personal militar que se encuentran en una situación de riesgo o bajo alguna amenaza