12 jul. 2025

DESIGNACIÓN DE CARTES: EE.UU. NO HACE ESTO SIN PRUEBAS, DICE EXJEFE DE LA DEA

Para exjefe de la DEA, la investigación de EE.UU. a Cartes no termina con la cancelación de la visa y apuntó que si lo designaron como corrupto es porque tienen pruebas.

t75.jpg

Mike Vigil, exjefe de operaciones de la DEA, se refirió a la designación de Horacio Cartes como significativamente corrupto y apuntó que EE.UU. no realiza este tipo de declaraciones “a la brava”.

Apuntó que tanto del departamento de Estado como de Justicia son organizaciones muy conservadora y no harían acusaciones como estas, especialmente sobre un expresidente, si no contaran con las pruebas necesarias.

Sobre lo que podría venir a continuación, dejó claro que EE.UU. tiene mucha herramienta legal para seguir adelante con la investigación, que podría realizar una acusación formal en ese país y obviamente lo que seguiría es una solicitud de extradición.

Dejó claro que “normalmente” este tipo de investigaciones y acusaciones no termina con el solo hecho de “cancelar la visa, especialmente si los delitos son graves”.

VER MÁS:
Una abuela de 103 años murió tras ser presuntamente maltratada física y verbalmente por su cuidadora, mientras su familia estaba de viaje. Los videos muestran el abandono, pese a las pruebas la Fiscalía aún no ha tomado acciones, según denuncian los familiares.
Entre 2021 y abril de 2025 se registraron más de 15.000 denuncias por abuso sexual infantil en Paraguay, con un promedio de edad de las víctimas de solo 9 años. La mayoría de los casos ocurrió en el entorno familiar, siendo niñas las principales víctimas y hombres los principales agresores.
El presidente Santiago Peña anunció un plan de contingencia ante el paro de transporte previsto para el 21 de julio, impulsado por reclamos de subsidios y reajuste tarifario. Afirmó que el sistema actual está colapsado y prometió una reforma profunda.