07 may. 2025

Desde el puente de la Amistad hasta Caacupé

Un grupo de esteños inició este jueves una peregrinación desde el puente de la Amistad con destino a la basílica de Caacupé. El señor Valentín Cantero comentó que hace este trayecto desde hace 21 años para cumplir su promesa. Agregó que inició el camino sólo pero que cada vez son más las personas que lo acompañan hasta la Villa Serrana.

Screenshot_4.png

Unidos por la fe, el grupo de fieles ya emprendió viaje rumbo a la capital mariana. La peregrinación es guiada por el señor Valentín Cantero, quien realiza el mismo trayecto de 273 kilómetros caminando todos los años para cumplir la promesa que le hizo a la Virgencita Azul tras un accidente de tránsito.

Don Valentín comentó que años tras año lleva la imagen de María sobre sus hombros y que esta vez también hará el trayecto de vuelta para agradecer por la salud de su hija. " Este año cumplo 21 años caminando y este año mi compromiso es hacer a pie ida y vuelta”, relató. Agregó que en todo este tiempo más personas se van uniendo para acompañarlo hasta la Basílica desde el puente de la Amistad.

Los peregrinos pretenden llegar hasta la basílica el próximo 7 de diciembre, víspera de la gran festividad. El grupo de fieles cuenta con todo un sistema de apoyo para la logística más el acompañamiento de los bomberos voluntarios y la Policía Nacional.

VER MÁS:
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) denunció ante la Fiscalía a Carolina González, precandidata a intendenta de Lambaré, por supuesta filtración de respuestas en los exámenes de ingreso a institutos de formación docente. Los exámenes en cuestión están destinados a maestros que aspiran a obtener rubros en la educación pública.
Un incidente violento se registró en el distrito de Edelira, Itapúa, tras un partido de fútbol. Al finalizar el encuentro, una turba de simpatizantes y jugadores atacó al árbitro, causando daños a su vehículo.
La policía detuvo a dos hombres quienes presuntamente ingresaron a robar a una iglesia en el barrio Vista Alegre. El operativo permitió la recuperación del botín, que incluía parlantes y otros equipos de sonido de valor para la congregación.