25 nov. 2025

DENUNCIAN VACUNACIÓN PRIVILEGIADA EN PRESIDENTE FRANCO

Un grupo de pobladores denunció que 93 personas que no contaban con la edad requerida recibieron este martes la vacuna anticovid, en Presidente Franco. Una de las encargadas reconoció el »error».

20210414064706-e1618404356520-600x360.jpg

Los centros vacunatorios se habilitaron desde esta semana para vacunar en principio a adultos mayores de 85 años, sin embargo, en el primer día ya existieron irregularidades en el sistema.

En ese sentido, 93 personas de entre 60 y 78 años de edad figuraran en la planilla de registro, es decir, recibieron la primera dosis de la vacuna anticovid y coincidentemente estaban dos decanos de la universidad privada cuyo complejo fue utilizado como local de vacunación.

Tras la información de que estas personas recibieron la vacuna, otros acudieron hasta el lugar, pero ante la negativa denunciaron una vacunación privilegiada.

Una de las encargadas reconoció que existió un error al vacunar a personas que no se encuentran en la edad establecida.

A raíz de esta irregularidad, como primera medida se dispuso la suspensión de vacunación en este local y desde este miércoles los abuelitos deberán acudir a la Gobernación para recibir la dosis. A la par, el Ministerio de Salud dispuso un sumario para deslindar responsabilidades y establecer sanciones, según adelantaron a través de un comunicado.

Denuncian vacunación privilegiada en Presidente Franco. 93 personas no tenían edad requerida.
🔴EN VIVO: https://t.co/bmmwHO0a0L#TelefuturoPy #DiaADiaPy #NoBajemosLaGuardia pic.twitter.com/uKzFF9Onl3

— Telefuturo (@Telefuturo) April 14, 2021

VER MÁS:
Un joven motociclista quedó gravemente herido tras impactar contra un vehículo, en el barrio 3 de Mayo de la ciudad de Ñemby. Cabe destacar que la conductora del rodado habría realizado un giro sin las debidas precauciones, ocasionando el accidente.
Gideon Sa’ar visitó el Congreso Nacional para agradecer el traslado de la embajada paraguaya a Jerusalén y reforzar la histórica alianza entre ambos países. También se avanzó en cooperación en seguridad, tecnología y defensa, con fuerte interés de inversionistas israelíes.
Senadores de la oposición denuncian que la Justicia Electoral preparó un pliego “a medida” para favorecer a una empresa ligada al presidente Santiago Peña. Plantean frenar la licitación y proponen retornar al voto manual por su menor costo.