25 oct. 2025

DENUNCIAN VACUNACIÓN PRIVILEGIADA EN PRESIDENTE FRANCO

Un grupo de pobladores denunció que 93 personas que no contaban con la edad requerida recibieron este martes la vacuna anticovid, en Presidente Franco. Una de las encargadas reconoció el »error».

20210414064706-e1618404356520-600x360.jpg

Los centros vacunatorios se habilitaron desde esta semana para vacunar en principio a adultos mayores de 85 años, sin embargo, en el primer día ya existieron irregularidades en el sistema.

En ese sentido, 93 personas de entre 60 y 78 años de edad figuraran en la planilla de registro, es decir, recibieron la primera dosis de la vacuna anticovid y coincidentemente estaban dos decanos de la universidad privada cuyo complejo fue utilizado como local de vacunación.

Tras la información de que estas personas recibieron la vacuna, otros acudieron hasta el lugar, pero ante la negativa denunciaron una vacunación privilegiada.

Una de las encargadas reconoció que existió un error al vacunar a personas que no se encuentran en la edad establecida.

A raíz de esta irregularidad, como primera medida se dispuso la suspensión de vacunación en este local y desde este miércoles los abuelitos deberán acudir a la Gobernación para recibir la dosis. A la par, el Ministerio de Salud dispuso un sumario para deslindar responsabilidades y establecer sanciones, según adelantaron a través de un comunicado.

Denuncian vacunación privilegiada en Presidente Franco. 93 personas no tenían edad requerida.
🔴EN VIVO: https://t.co/bmmwHO0a0L#TelefuturoPy #DiaADiaPy #NoBajemosLaGuardia pic.twitter.com/uKzFF9Onl3

— Telefuturo (@Telefuturo) April 14, 2021

VER MÁS:
Una joven perdió la vida luego de protagonizar un violento choque, en la ciudad de San Lorenzo. Según los primeros datos, la víctima no habría respetado una señal de PARE y terminó impactando de lleno contra un camión.
Un bebé de dos meses murió tras una cirugía en el Hospital Militar. Los padres denuncian negligencia en el procedimiento. Dos médicos fueron apartados del cargo mientras la Fiscalía investiga las causas del deceso.
Los diputados Raúl Benítez y Johana Ortega presentaron un proyecto de ley denominado Ko’ape, con el objetivo de permitir a las familias vivir en Asunción a un costo económico y accesible. La iniciativa busca que las familias puedan pagar 2 millones de guaraníes mensuales por su vivienda propia, en lugar de un alquiler.