30 oct. 2025

DENUNCIAN QUE AMPUTARON LA PIERNA EQUIVOCADA DE UN HOMBRE EN IPS

Los familiares de un paciente denunciaron que en el IPS Central amputaron la pierna equivocada de un hombre, quien ahora perderá ambas debido a la supuesta mala praxis.

t40.jpg

Según la denuncia, los médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) amputaron la pierna sana de un hombre por equivocación y ahora deberá ser sometido nuevamente a otra cirugía, donde amputaran la pierna inicial.

El paciente, identificado como Ramón Samudio de 78 años de edad, fue llevado a urgencias del centro asistencial por una trombosis, afección que ocurre cuando se forma un coágulo de sangre en una vena profunda.

Tras la intervención, una de sus hijas ingresó a verlo y constató que se realizó la amputación de manera equivocada y ahora quedaría sin ambas piernas.

''Lo único que nos dijeron fue que salió todo bien, ni las enfermeras creo que se dieron cuenta que quitaron la pierna que no tenía que ser. Mi hermana entró y ahí ella se dio cuenta de que era la pierna equivocada’’, expresó una de las hijas del hombre.

Entre lagrimas, la mujer expresó su impotencia y dijo que no sabía como darle la noticia a su padre.

''El daño ya está hecho, mi papá aún no está enterado, ¿cómo le decimos?. Ahora nos dijeron que tiene también covid’’, acotó.

Los familiares exigen al IPS se haga cargo del daño y brindar al menos una explicación por lo ocurrido. Hasta el momento no dieron datos de la persona encargada de la cirugía.

Además, indicaron que presentarán una denuncia contra el hospital y el plantel responsable de la intervención.

VER MÁS:
Los pobladores de la zona de Guayaki Kua, del distrito de Caaguazú, quedaron conmocionados tras el hallazgo de una beba recién nacida, en una letrina. La pequeña logró sobrevivir a pesar de haber sido encontrada flotando en excrementos y con lesiones al ser atacada por gusanos.
Una banda fuertemente armada atacó la sede de un banco, alrededor de las 02:00 de la madrugada de este jueves, en el distrito de Katueté, departamento de Canindeyú.
Los funcionarios judiciales anunciaron este miércoles que iniciarán una huelga de 30 días desde el 14 de noviembre, tras el rechazo de su pedido de reajuste salarial por parte de la Comisión Bicameral de Presupuesto.