03 oct. 2025

DENIGRANTE PEREGRINACIÓN PARA COBRAR ''TEKOPORÃ''

Pobladores de Puerto Pinasco recorren kilómetros para cobrar los G. 450 mil del programa Tekoporã y cubrir los gastos de dos meses. El poco interés del gobierno los obliga a cruzar ríos y caminos en pésimo estado para llegar a la ruta Transchaco.

Captura-de-pantalla-completa-24032023-143020-600x338.jpg

Una lamentable situación se repite cada dos meses en Puerto Pinasco, departamento de Presidente Hayes, cuando pobladores, en su mayoría de comunidades indígenas, deben atravesar 30 kilómetros para poder cobrar el subsidio del Estado.

En un video que se hizo público este viernes se puede observar la denigrante peregrinación de ancianos, hombres y mujeres que se dirigen rumbo a la ruta Transchaco para cobrar el dinero que quizás no les alcance ni para el gasto de una semana.

El intenso calor o la lluvia con caminos inundados no es obstáculo para ir a retirar el dinero ante tanta necesidad y pobreza. El gobierno permanece indiferente y no hace nada para evitar el sacrificio de estos pueblos indígenas.

Mirá el video:

VER MÁS:
Dos jugadores del club Olimpia, Derlis González y Richard Ortiz, fueron víctimas de graves amenazas en sus domicilios particulares durante el fin de semana. Desconocidos a bordo de una motocicleta realizaron pintadas intimidatorias en los muros de sus casas, exigiendo resultados deportivos bajo la advertencia de violencia.
Un violento accidente de tránsito se cobró la vida de dos personas y dejó a varias más con lesiones de diversa consideración, en inmediaciones del Jardín Botánico. El hecho involucró a tres vehículos después de que uno de los conductores perdiera el control e invadiera el carril contrario.
El exintendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez, volvió a la escena pública a través de un polémico video filmado en un establecimiento ganadero en el Chaco paraguayo.