12 sept. 2025

Debaten proyecto que busca reducir la jornada laboral a 40 horas semanales

Una audiencia pública tuvo lugar hoy en el Congreso para debatir un proyecto de ley que busca reducir la jornada laboral en el sector privado, fijándola en 40 horas semanales. La iniciativa, impulsada por el senador José Oviedo, plantea cambios significativos en la carga horaria de los trabajadores.

Screenshot_2.png

Según el proyectista, la aplicación de medidas similares en otros países resultó en un incremento de la productividad del 37%. Oviedo defiende que la reducción de horas no solo beneficia a las empresas, sino que principalmente mejora la calidad de vida del trabajador. Argumenta que tener más tiempo libre permitiría a las personas dedicarse a actividades como el esparcimiento, el deporte, o compartir más con sus familias.

Además, sostiene que fomentaría la economía al abrirse nuevos tipos de negocios, promover el teatro, el cine y actividades deportivas.

El proyecto contempla posibles escenarios de aplicación, como una jornada laboral que inicie a las 7 de la mañana y concluya a las 13:40, o establecer 8 horas corridas de lunes a viernes para tener el fin de semana completamente libre.

Sin embargo, el debate mostró posiciones encontradas, similar a discusiones anteriores como la del Código Laboral y la jornada de 8 horas diarias. El sector patronal, representado por la Federación de Mipymes a través de Luis Tavella, expresó su oposición.

Los empresarios solicitan que, antes de discutir la reducción de horas, se resuelvan problemas que consideran más urgentes y que afectan directamente a los trabajadores, como el pésimo transporte público y la inseguridad. Tavella ejemplificó el impacto del transporte público mencionando que muchos de sus empleados tardan entre 4 y 4 horas y media en el viaje de ida y vuelta al trabajo, incluso si viven relativamente cerca.

VER MÁS:
Paraguay expulsó a un ciudadano brasileño que era buscado en su país y estaba condenado a 56 años, 8 meses y 16 días de cárcel por abuso sexual a múltiples niños en el estado de Santa Catarina.
El legendario excampeón mundial de los pesos pesados, Mike Tyson, reveló que lleva años lidiando con una adicción al fentanilo. Lo empezó a consumir por una lesión en el dedo del pie durante su carrera deportiva.
Un grupo de docentes, representadas por tres mujeres, se manifestó en el Palacio de Justicia para denunciar públicamente la situación que enfrentan debido a la “Mafia de los Pagarés”. Los afectados exigen la suspensión temporal de los descuentos compulsivos de sus salarios mientras dure la investigación.