31 oct. 2025

Debaten proyecto que busca reducir la jornada laboral a 40 horas semanales

Una audiencia pública tuvo lugar hoy en el Congreso para debatir un proyecto de ley que busca reducir la jornada laboral en el sector privado, fijándola en 40 horas semanales. La iniciativa, impulsada por el senador José Oviedo, plantea cambios significativos en la carga horaria de los trabajadores.

Screenshot_2.png

Según el proyectista, la aplicación de medidas similares en otros países resultó en un incremento de la productividad del 37%. Oviedo defiende que la reducción de horas no solo beneficia a las empresas, sino que principalmente mejora la calidad de vida del trabajador. Argumenta que tener más tiempo libre permitiría a las personas dedicarse a actividades como el esparcimiento, el deporte, o compartir más con sus familias.

Además, sostiene que fomentaría la economía al abrirse nuevos tipos de negocios, promover el teatro, el cine y actividades deportivas.

El proyecto contempla posibles escenarios de aplicación, como una jornada laboral que inicie a las 7 de la mañana y concluya a las 13:40, o establecer 8 horas corridas de lunes a viernes para tener el fin de semana completamente libre.

Sin embargo, el debate mostró posiciones encontradas, similar a discusiones anteriores como la del Código Laboral y la jornada de 8 horas diarias. El sector patronal, representado por la Federación de Mipymes a través de Luis Tavella, expresó su oposición.

Los empresarios solicitan que, antes de discutir la reducción de horas, se resuelvan problemas que consideran más urgentes y que afectan directamente a los trabajadores, como el pésimo transporte público y la inseguridad. Tavella ejemplificó el impacto del transporte público mencionando que muchos de sus empleados tardan entre 4 y 4 horas y media en el viaje de ida y vuelta al trabajo, incluso si viven relativamente cerca.

VER MÁS:
Funcionarios del Congreso denunciaron a la senadora Zenaida Delgado ante la Mesa Directiva, acusándola de exigir un “peaje” mensual —parte de sus sueldos— bajo amenaza de despido.
El Consejo de Defensa Nacional (Codena) anunció un paquete de nuevas medidas de seguridad que implicarán cambios estructurales dentro de la institución y una coordinación más estrecha entre las fuerzas del orden.
Un grupo de unos 20 delincuentes protagonizó un violento asalto en la madrugada de este jueves en una entidad bancaria ubicada sobre la avenida principal de Katueté. Los atacantes, fuertemente armados y a bordo de varios vehículos, utilizaron explosivos para acceder a la bóveda.