19 may. 2025

CRECE LA CRISIS POR LA HIDROVÍA ENTRE PARAGUAY Y ARGENTINA

El Gobierno Nacional anunció que recurrirá al arbitraje internacional para hacer respetar el acuerdo que existe entre Paraguay y Argentina sobre el transporte fluvial en la hidrovía. El vecino país nuevamente detuvo una embarcación con bandera paraguaya por supuestamente tener una deuda en concepto de peaje y agravó el conflicto.

Screenshot_1-2-e1694201612313-600x360.png

El ministro de Relaciones exteriores, Rubén Ramírez, comunicó este viernes que convocó al embajador argentino Domingo Peppo para manifestarle los puntos que se le reclama al vecino país pero que hasta el momento no obtuvo respuesta. También anunció que Paraguay recurrirá al arbitraje internacional y presentará una demanda por incumplimiento del acuerdo.

“Lamentamos que la administración central de puertos de la República Argentina continúe impulsando medidas de esta naturaleza que en este caso significó en una orden de embargo e interdicción de la barcaza de una bandera paraguaya cargada y lista para zarpar con 30 millones de litros de combustibles " , mencionó.

Agregó que la Prefectura Naval Argentina detuvo “arbitraria e injustificadamente” la embarcación cuando la misma legislación argentina establece que interdicciones y embargos no pueden realizarse cuando la embarcación estuviese carga y lista para zarpar”.

Mirá el video:

VER MÁS:
En medio de la expectativa que rodea a la elección de un nuevo sumo pontífice, los familiares de los cardenales considerados “papables” viven un momento único. Alda Peralta Martínez, prima del Cardenal Adalberto Martínez, compartió en una conversación la singular experiencia de tener a un ser querido entre los 133 cardenales elegibles para ocupar el trono de San Pedro.
El día decisivo arrancó con una santa misa en el interior de la Basílica de San Pedro, un acto de preparación para los cardenales que tienen la tarea de elegir al próximo líder espiritual. Tras la misa, los mismos participaron de una solemne procesión hacia la Capilla Sixtina, vestidos con sus hábitos rojos y blancos, resonaron las letanías y el canto a medida que avanzaban.
La Iglesia Católica elegirá a su nuevo líder tras el fallecimiento de Francisco, en un cónclave que iniciará este miércoles 7 de mayo. El sucesor de San Pedro asumirá sobre sus hombros una gran responsabilidad que abarca tanto lo espiritual como lo político.