04 jul. 2025

CRECE LA CRISIS POR LA HIDROVÍA ENTRE PARAGUAY Y ARGENTINA

El Gobierno Nacional anunció que recurrirá al arbitraje internacional para hacer respetar el acuerdo que existe entre Paraguay y Argentina sobre el transporte fluvial en la hidrovía. El vecino país nuevamente detuvo una embarcación con bandera paraguaya por supuestamente tener una deuda en concepto de peaje y agravó el conflicto.

Screenshot_1-2-e1694201612313-600x360.png

El ministro de Relaciones exteriores, Rubén Ramírez, comunicó este viernes que convocó al embajador argentino Domingo Peppo para manifestarle los puntos que se le reclama al vecino país pero que hasta el momento no obtuvo respuesta. También anunció que Paraguay recurrirá al arbitraje internacional y presentará una demanda por incumplimiento del acuerdo.

“Lamentamos que la administración central de puertos de la República Argentina continúe impulsando medidas de esta naturaleza que en este caso significó en una orden de embargo e interdicción de la barcaza de una bandera paraguaya cargada y lista para zarpar con 30 millones de litros de combustibles " , mencionó.

Agregó que la Prefectura Naval Argentina detuvo “arbitraria e injustificadamente” la embarcación cuando la misma legislación argentina establece que interdicciones y embargos no pueden realizarse cuando la embarcación estuviese carga y lista para zarpar”.

Mirá el video:

VER MÁS:
Una pareja chilena fue detenida por robar celulares de alta gama valuados en 80 millones de guaraníes en un shopping de Asunción. Se investiga su ingreso ilegal al país y su posible implicancia en otros hurtos similares.
Un ataque armado frente al consulado brasileño en Ciudad del Este dejó a una mujer herida y al agresor en terapia intensiva. Allanamientos en su vivienda revelaron objetos militares, equipos de criptominería y evidencias de posible inestabilidad mental.
La crítica situación financiera del IPS ha obligado a adelantar el uso de ganancias de inversiones para pagar jubilaciones, pese a que estaban previstas para 2038. Asegurados y jubilados expresan preocupación por el déficit y el posible desvío de fondos al área de salud.