07 jul. 2025

COVID19: PARAGUAYA EN ISRAEL CUENTA LA EXPERIENCIA DE VOLVER A LA NORMALIDAD

Una paraguaya que vive en Israel contó la alegría que se siente en el país por la posibilidad de quitarse la mascarilla al aire libre tras la vacunación masiva contra la COVID19.

t22.jpg

En contacto vía zoom, la joven dijo a Telefuturo que hace dos semanas en Israel están sin tapabocas y que es una gran alegría. Agregó que si todo sigue así también se levantarán todas las restricciones.

“Estamos muy felices. La sociedad comenzó a reincorporarse a la vida normal. Hoy hace dos semanas que ya estamos sin tapabocas en el exterior y el Estado anunció que si todo sigue así se cancelarán las restricciones. Vamos a volver 100% a la vida normal”, expresó.

La compatriota comentó también que en Israel la educación y la salud es gratuita y que no faltaron camas ni medicamentos durante la pandemia.

“Acá la salud y educación es gratis. No pagamos nada por la vacuna de Pfizer. En ningún momento faltaron camas ni medicamentos porque el Estado se preparó a tiempo, se sabía que vendría una crisis”, dijo.

Por otra parte, comentó cómo fueron las restricciones desde el inicio y cómo se manejó el Gobierno con el desempleo y los subsidios.

Mirá el video:

VER MÁS:
Una valiente comerciante de 76 años enfrentó a un delincuente armado con un cuchillo que irrumpió en su local ubicado en Ñemby. El asaltante logró llevarse un monto cercano a los G. 2.500.000. Sin embargo, la rápida acción de los vecinos permitió la captura del presunto ladrón, identificado como Cristian Noguera, quien ya cuenta con antecedentes.
Un violento asalto se registró en una farmacia ubicada en Hernandarias. El suceso, que ocurrió durante el fin de semana, fue captado por las cámaras de seguridad. El perjuicio económico denunciado asciende a G. 140 millones.
Cientos de jubilados se manifestaron frente a la Contraloría General de la República para exigir una auditoría exhaustiva sobre los ingresos del Instituto de Previsión Social (IPS). La movilización, que contó con el apoyo de la diputada Rocío Vallejo, busca disipar una “usina de rumores” y las contradicciones existentes sobre la supuesta liquidez de la institución frente a los recurrentes déficits de caja.