12 jul. 2025

COVID-19: PEDIATRAS GARANTIZAN QUE VACUNAS SON SEGURAS

La presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, Ana Campuzano, garantizó que las vacunas de CoronaVac contra la Covid-19 son seguras para niños. El próximo lunes comenzarán a aplicar a menores de 5 a 11 años de edad.

t81.webp

La profesional médica indicó que la CoronaVac tiene más de 50 años de procesamiento y que su seguridad se ha demostrado a nivel mundial, teniendo en cuenta que miles niños ya han sido inmunizados con las dosis de esta plataforma sin sufrir efectos adversos.

NOTA RELACIONDA: LLEGARON 500 MIL VACUNAS CONTRA LA COVID-19 PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES

En ese sentido, resaltó que los efectos de la enfermedad en niños no vacunados son mayores y letales. Mencionó que actualmente son varios los menores internados que no tuvieron la posibilidad de ser inmunizados, además, de otros que lamentablemente fallecieron a raíz de complicaciones por el Covid-19.

''Con esta plataforma realmente los resultados son muy óptimos, esta vacuna es conocida por todos los pediatras. Los efectos colaterales descriptos son: dolores musculares, articulares que duran 48 horas, febrícula que muchas veces es de 24 o 48 horas como una vacuna antiinfluenza’’, expresó la pediatra.

Cabe destacar que las 500 mil dosis, donadas por el Gobierno de Brasil y destinadas a niños y adolescentes, llegaron en horas de la noche del jueves.

VER MÁS:
Entre 2021 y abril de 2025 se registraron más de 15.000 denuncias por abuso sexual infantil en Paraguay, con un promedio de edad de las víctimas de solo 9 años. La mayoría de los casos ocurrió en el entorno familiar, siendo niñas las principales víctimas y hombres los principales agresores.
El presidente Santiago Peña anunció un plan de contingencia ante el paro de transporte previsto para el 21 de julio, impulsado por reclamos de subsidios y reajuste tarifario. Afirmó que el sistema actual está colapsado y prometió una reforma profunda.
Un hombre gravemente herido en un accidente de moto en Mariano Roque Alonso debió esperar más de cuatro horas por una ambulancia, evidenciando graves fallas del sistema de salud. Su pareja denunció la inacción de las autoridades y responsabilizó al presidente por la precariedad del servicio.