29 oct. 2025

Contraloría no podrá analizar origen de la riqueza de Peña

La Contraloría General de la República (CGR) informó este jueves que en su revisión patrimonial del presidente Santiago Peña solo podrá considerar el periodo en que ejerció funciones públicas, con base en su declaración jurada de 2023 frente a la actualización de 2025.

Screenshot_2.png

El contralor Camilo Benítez explicó que no abarcarán el origen de los bienes adquiridos durante la etapa privada del mandatario, lo que ha generado cuestionamientos sobre la transparencia del análisis

En el marco de la revisión, se detectó que Peña vendió algunos títulos de deuda y colocaciones financieras, y que capitalizó movimientos antes de adquirir una casaquinta en San Bernardino; también reportó una deuda de más de 2.000 millones de guaraníes con el Ueno Bank.

La decisión de limitar el alcance del análisis al periodo público deja fuera bienes y movimientos anteriores al cargo, una cuestión que la oposición y expertos en transparencia consideran una brecha relevante en el control patrimonial.

VER MÁS:
El uruguayo Sebastián Marset, líder de un cártel de la droga y uno de los prófugos más buscados en América Latina y Estados Unidos, reapareció en un video subido a redes sociales para amenazar a un exintegrante de su organización criminal.
Paraguay atraviesa una dramática “ola de casos de sicariato o de balaceras” registrada en las últimas semanas, afectando principalmente al departamento de Amambay y a Pedro Juan Caballero, aunque el crimen por encargo se extendió incluso a la capital.
Agentes de la Policía Nacional y del Ministerio Público allanaron una vivienda en Asunción y detuvieron al presunto responsable del atentado contra la casa del periodista Aníbal Benítez, ubicada en Lambaré. Incautaron las prendas que habría usado el día del ataque, un celular y otros elementos que lo señalan.