09 oct. 2025

CONTINÚA LA MANIFESTACIÓN DOCENTE EN EL CENTRO DE ASUNCIÓN

Docentes de diferentes gremios retomaron el paro de actividades desde este martes, tras no llegar a un acuerdo con Hacienda en el cumplimiento del 16% de reajuste salarial.

t80.jpg

Todas las organizaciones sindicales de trabajadores de la educación realizan una masiva manifestación en el centro de Asunción desde tempranas horas de este martes.

Los profesionales exigen el cumplimiento del reajuste salarial establecido en la ley de presupuesto y la aplicación gradual del 16% que encamine la implementación del salario básico docente.

Ayer lunes tuvieron una reunión con autoridades del Ministerio de Hacienda, sin embargo, no se llegó a un acuerdo debido a que las autoridades se mantienen en el rajuste de solo el 8%, según Gabriel Espínola de la (OTEP-A), quien aseguró que seguirán con la medida de fuerza.

“Podemos declarar una huelga indefinida, sería lamentable concluir el calendario escolar antes de tiempo y eso será absoluta responsabilidad de las autoridades. Este es un Gobierno irresponsable y mentiroso. Han recaudado lo suficiente 30,4 % por sobre lo establecido ", expresó.

Mirá el video:

VER MÁS:
Un recorrido reciente por la sede actual del Congreso Nacional permitió el redescubrimiento y la revalorización de un antiguo sótano que, según se sospecha, data de aproximadamente 1750. Este sitio es de gran importancia histórica, ya que antes de la independencia de 1811, albergaba la casa de los gobernadores coloniales.
La Fiscalía presentó la acusación en el caso conocido como la “Mafia de los pagarés”, desvelando la operación de una “rosca que operaba de manera criminal” que involucra a numerosos funcionarios judiciales y magistrados.
El Instituto de Previsión Social (IPS) analiza subir el aporte de los trabajadores y jubilados del 9% a 11,25%. Este incremento representaría un impacto significativo para los asegurados.