30 jul. 2025

Comuna capitalina rematará inmuebles de morosos

La Municipalidad de Asunción anunció que rematará más de 20 propiedades que están en mora por falta de pago de impuestos inmobiliarios. Solo se espera el término de la feria judicial para llevar adelante el proceso explicó Nelson Mora, jefe de gabinete de la administración de Óscar “Nenecho” Rodríguez.

Screenshot_3.png

En una conferencia de prensa realizada este lunes, autoridades municipales dieron a conocer el remate inminente de dos propiedades que están atrasadas con el pago de sus impuestos inmobiliarios en Asunción. Y la posible subasta de otras 18 que también están en situación de mora.

“El juez ordenó de que sean avisados por los grandes medios de prensa, eso hace que todo el proceso tenga la transparencia necesaria. Fueron notificados por los ujieres judiciales y llegará el momento en que si no realizan el pago en 24 horas antes se va proceder al remate”, explicó Nelson Mora.

Se trata de inmuebles que están distribuidos en varios puntos de la capital. De ese total, dos propiedades ya están en “una situación de inminente de remate” y valdrían entre USD 30 a 40 millones (G. 229.500 millones a 306.000 millones), añadió.

VER MÁS:
La fiscal Laury Vázquez llevó a cabo un segundo allanamiento en la residencia de Marcelo Giménez Duarte, el único imputado hasta el momento por el crimen de Melania Monserrath. Durante el procedimiento, se incautaron calzados que serán objeto de cotejo con muestras de tierra del lugar del hecho y las zapatillas de la víctima.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia dispuso una auditoría de gestión jurisdiccional en el expediente tramitado ante el juez de Caazapá, Osmar Baeza. Esta decisión se centra en la libertad condicional otorgada a Marcelo Giménez Duarte, quien es hasta ahora el único imputado por el crimen de Melania Monserrath, la niña de 11 años, asesinada en el distrito de Yegros, departamento de Caazapá.
La autopsia realizada al cuerpo de Melania concluyó, revelando que la causa de su muerte fue una estrangulación por lazo. El Dr. Pablo Lemir explicó que la estrangulación implica el uso de fuerza viva contra el cuello, a diferencia de la ahorcadura, donde el peso del cuerpo ejerce tracción. En este caso, se trató de simular una ahorcadura.