02 sept. 2025

¿Cómo evitar que roben tus datos del celular?

Los ciberdelincuentes pueden acceder a los datos de sus víctimas de múltiples formas. Los ataques más comunes son los llamados de “ingeniería social”. El comisario Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen, explicó qué hacer para evitar un hackeo.

Screenshot_8.png

Cada vez que se navega por internet o se interactúa por redes sociales se expone información que puede ser objeto de ciberataques, acciones que comprenden un propósito delictivo como robo de dinero y/o usurpación de identidad.

Por fortuna, existen algunas medidas para evitar ser víctimas de los ciberdelincuentes y también señales para percatarse de que uno es blanco de un ataque. En contacto con Telefuturo, Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía Nacional, brindó una serie de consejos para evitar caer en una trampa digital.

Entre muchas cosas, advirtió que hay que tener mucho cuidado con los sitios falsos y también con las llamadas internacionales que ahora son muy frecuentes. “Uno detecta que es falsa cuando te piden tus datos personales y tu PIN de acceso. La primera alarma va a ser que te pida completar un formulario donde te pida llenar con usuario y contraseña”, comentó.

VER MÁS:
El senador Alfonso Noria, quien asumió su banca hace 35 días, fue señalado por un acto de “prepotencia notable” y por insultar al director de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) deberá pagar una indemnización de 2.385 millones de guaraníes a la familia de Alex Javier Yegros, de 14 años, quien falleció en 2019 tras un accidente de tránsito.
El exintendente de Lambaré, Armando Gómez, enfrentará juicio oral el 22 de septiembre por un presunto desvío de más de G. 7.315 millones de aportes jubilatorios. La fiscalía sostiene que los fondos nunca llegaron a la Caja Municipal, pese a los descuentos a los empleados.