28 nov. 2025

COMENZARON A CARGAR VACUNAS EN ABU DABI RUMBO A PARAGUAY

Desde el Ministerio de Salud confirman que ya se comenzaron a cargar las vacunas anticovid, en Abu Dabi, rumbo a Paraguay. Las dosis llegarían al país el próximo domingo 23 de mayo.

t11.jpg

Actualmente ya no se dispone de vacunas contra la Covid-19 en varios departamentos del país y se aguarda por la llegada de más dosis.

Según autoridades del Gobierno, las vacunas ya están siendo trasladadas desde Abu Dabi hasta Dubái, de donde partirá el avión carguero rumbo a Paraguay.

250 mil dosis de vacuna china Sinopharm arribarán al país este fin de semana, y según informó el director del PAI, Dr. Héctor Castro, entre el lunes y martes reanudarán la distribución en puntos donde la aplicación fue suspendida.

NOTA RELACIONADA: COVID: 250 MIL VACUNAS LLEGARÁN EL DOMINGO

En ese sentido, cabe destacar que solo 125 mil personas podrán ser inmunizadas, teniendo en cuenta que se debe garantizar la segunda dosis.

Tras el anuncio de que quedan pocas vacunas, los adultos mayores nacidos hasta el año 1956 se agolparon a los distintos vacunarios.

NOTA RELACIONADA: DESDE LAS 02:00 AGUARDAN POR VACUNAS EN SAN LORENZO

Por otro lado, los profesionales médicos instan a la ciudadanía a seguir estrictamente los cuidados sanitarios para evitar más contagios de Covid-19.

VER MÁS:
La Secretaría de Cultura inició la restauración de un mural de 1959 pintado por la artista paraguaya Olga Blinder, recientemente redescubierto en la sede social del Club Sol de América, en Barrio Obrero.
Tres senadores oficialistas —Erico Galeano, Alfonso Noria y Carlos Núñez— confirmaron la conformación de un bloque paralelo dentro de Honor Colorado. Afirman que buscan “descomprimir” el movimiento sin que implique una fuga, aunque la tensión ya se siente en el Senado.
El movimiento Honor Colorado, liderado por el presidente del Senado Basilio Núñez, reafirma que no permitirá volver al voto en papeletas y apuesta por reponer los USD 35 millones para el alquiler de máquinas electrónicas. La oposición exige frenar la licitación por supuestas vulnerabilidades del sistema.