03 may. 2025

CLEANTEC: EL NUEVO LANZAMIENTO DE PUMA ENERGY.

Screenshot_20250425_093417_Gallery.jpg

Puma Energy lanza CLEANTEC, una tecnología que optimiza el rendimiento del motor y cuida el ambiente

La compañía Puma Energy presentó oficialmente CLEANTEC, una innovadora tecnología de aditivos para naftas, diseñada para mejorar el desempeño del motor, reducir el consumo de combustible y minimizar el impacto ambiental.

Disponible en las versiones Max Premium, Especial y Económica, esta nueva línea incluye una fórmula con capacidad detergente que mantiene limpio el sistema de combustión. Según las pruebas realizadas en laboratorio y en vehículos de distintas categorías, los beneficios se evidencian desde los primeros tanques: una combustión más eficiente, mayor autonomía, y una notable reducción de residuos acumulados.

“CLEANTEC no solo protege los componentes del motor, también mejora el consumo y reduce las emisiones contaminantes”, señaló Coralina Silva Jajot, gerente de marketing de la firma.

Por su parte, la versión CLEANTEC PRO, presente en la nafta Max Premium, incorpora un 50% más de capacidad detergente, capaz de eliminar el 100% de los depósitos acumulados en tan solo dos cargas de combustible, lo que la vuelve ideal para motores con uso intensivo o acumulación previa de residuos.

Este avance forma parte del compromiso de Puma Energy con la eficiencia y la sustentabilidad, alineado a las tendencias de movilidad responsable. En Paraguay, la empresa cuenta con más de 160 estaciones de servicio y opera bajo estándares internacionales de calidad y seguridad.

VER MÁS:
El Grupo Cavallaro, principal referente de la industria de limpieza en Paraguay y mayor exportador paraguayo del rubro se adhiere a partir del año 2024 al grupo de empresas exportadoras bajo el régimen de maquila.
La Cuadrita, Pasaje Natural, el nuevo concepto de espacio público ubicado sobre la
calle Alberto de Souza entre Cruz del Chaco y Cruz del Defensor fue inaugurada este lunes 08 de abril a las 10:30 hs.
Banco Itaú marca su presencia en el evento Asunciónico 2024 destacando la plataforma «Itaú <1000 (casi mil)” destinada a promover a artistas emergentes en la escena musical