13 oct. 2025

CÉSAR RUÍZ DÍAZ: ''OZORIO ES MI AMIGO Y SI VA A LA CÁRCEL LO IRÍA A VISITAR’’

El presidente de Cetrapam, César Ruíz Díaz, fue consultado sobre la existencia de un supuesto vínculo comercial con el exdiputado Juan Carlos Ozorio, quien fue imputado por lavado de dinero, tráfico de drogas y asociación criminal.

t78.png

Ruíz Díaz confirmó este sábado que mantiene una amistad con ex legislador, Juan Carlos Ozorio, pero negó poseer vínculo comercial con el mismo. Dijo que solo es socio de la Cooperativa San Cristóbal.

''No tengo afinidad comercial con Ozorio, soy socio de la cooperativa San Cristóbal, pero no tengo operaciones con la cooperativa, salvo un préstamo a 60 meses que afortunadamente hoy tiene 5 o 6 meses para culminar, pero socio comercial de ninguna manera’’, expresó.

NOTA RELACIONADA: EXDIPUTADO DETENIDO POR TRÁFICO DE DROGAS, LAVADO DE DINERO Y ASOCIACIÓN CRIMINAL

Por otro lado, reiteró que es su amigo y que a pesar del proceso por lo que es investigado no retirará esa amistad. Resaltó no conocer las actividades a que se dedica y que no tienen nada que ver con su relacionamiento.

''¿Es mi amigo?, si es mi amigo (Ozorio) y ¿si voy a ir a visitarle a la cárcel?, si voy a ir a visitarlo si va. Ahí es donde vos reflejas la amistad, ahora, eso no tiene nada que ver con lo que él haya hecho con su vida’’, acotó.

Finalmente, dijo que la Justicia debe hacer su trabajo y que él no es nadie para juzgarlo.

VER MÁS:
Un agente policial, identificado como César Arzamendia, de 26 años, fue asesinado a balazos en la localidad de Yby Yaú. El joven se desempeñaba como guardia de la concejal y viuda del ex legislador Robert Acevedo.
El primer informe de la autopsia realizada al cuerpo de Deisy Tamara Bareiro Torales, víctima de un brutal asesinato, reveló la extrema violencia con la que fue atacada. El doctor Pablo Lemir indicó que debido a la multiplicidad y gravedad de las lesiones encontradas, aún no fue posible determinar cuál de ellas fue la causa directa de su muerte.
La huelga docente a nivel nacional comenzó este lunes con educadores de instituciones públicas de todo el país. La medida de fuerza, que se extenderá hasta mañana, busca presionar al Gobierno antes de la presentación del Proyecto de Presupuesto para el año 2026.