17 sept. 2025

CDE: Niña de 3 años falleció electrocutada en su vivienda

Una niña de tan solo 3 años de edad falleció electrocutada en el interior de su domicilio, ubicado en el kilómetro 10 Monday de Ciudad del Este, Alto Paraná. La lamentable tragedia ocurrió ayer a últimas horas de la tarde.

Screenshot_11.png

De acuerdo con el relato de la madre a los médicos y a la policía, ella le había entregado el teléfono celular a su pequeña para que se entretuviera mientras preparaba la cena. La niña se dirigió con el aparato en mano hacia una de las habitaciones y, aparentemente, tocó un cable o una extensión que estaba estropeado o “pelado”, recibiendo una descarga eléctrica fatal.

La madre escuchó el grito de su hija, y al ir a revisar, la encontró boca arriba en el piso. Inmediatamente, la trasladó al hospital de Minga Guazú, que se encuentra a unos 6 kilómetros del lugar del hecho. Sin embargo, los médicos informaron que la pequeña llegó sin signos de vida, y a pesar de haber realizado los protocolos de reanimación, no hubo el efecto deseado.

Tanto la pediatra de turno como el médico forense que revisaron el cuerpo de la niña confirmaron que presentaba quemaduras en los dedos índice y pulgar de las manos, lo que corrobora el diagnóstico de muerte por electrocución. El director del hospital de Mingahuazú, Dr. Hugo Arca, también mencionó que las pequeñas quemaduras en la mano indicaban una descarga eléctrica. La fiscalía interviniente se encuentra investigando el caso. La niña era la única hija de la señora.

VER MÁS:
Una familia en la colonia Walter Insfran, distrito de Caaguazú, vivió momentos de pánico el sábado por la noche cuando dos hombres encapuchados ingresaron a su vivienda, asalto que culminó con un disparo y la sustracción de G. 12 millones destinados a una boda.
El Senado vivió una jornada de importantes cambios con la expulsión de Norma Aquino (“Yamy Nal”) y la asunción de nuevos legisladores, así como la suspensión de Javier “Chaqueñito” Vera, lo que generó un ambiente de expectativas y tensiones.
La fiscal Teresa Sosa imputó a 67 personas por un esquema de estafa y declaración falsa que desfalcó al Instituto de Previsión Social (IPS) en más de 10.000 millones de guaraníes. El fraude se orquestó durante la pandemia de COVID-19, aprovechándose de los subsidios destinados a trabajadores que cesaban en sus funciones.