30 oct. 2025

Candidata a intendente de Lambaré denunciada por el MEC

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) denunció ante la Fiscalía a Carolina González, precandidata a intendenta de Lambaré, por supuesta filtración de respuestas en los exámenes de ingreso a institutos de formación docente. Los exámenes en cuestión están destinados a maestros que aspiran a obtener rubros en la educación pública.

Carolina González, precandidata a intendenta de Lambaré

Según los datos y la denuncia, existen indicios que “confirmarían” que las respuestas de las pruebas fueron filtradas. Entre estos indicios se mencionan supuestos chats donde la actual concejal de Lambaré y precandidata a intendenta de esa ciudad, Carolina González, habría proporcionado a un grupo varias respuestas que se darían en las pruebas.

El viceministro de Educación, Federico Mora, junto con otros representantes del Ministerio, anunciaron en conferencia de prensa que detectaron patrones de respuestas, tanto correctas como incorrectas, sospechosos en exámenes correspondientes a un grupo de 20 institutos de formación docente.

Estos 20 institutos forman parte de una asociación denominada Asociación de Institutos de Formación Docente del Paraguay y la presidenta es la concejal de Lambaré, Carolina González, quien también es esposa del exdiputado Orlando Arévalo.

El viceministro Mora destacó que en este grupo de 20 instituciones, las respuestas no solo coincidían en las correctas, sino también en las incorrectas, lo cual constituye un patrón sospechoso.

Ante esto informaron que ya existe una carpeta fiscal con toda la documentación por parte del Ministerio, la cual ya ha sido remitida por asesoría jurídica. Las autoridades esperan que la investigación fiscal sea “lo más amplia posible”.

VER MÁS:
Una megaoperación policial y militar en Río de Janeiro, denominada Operación Contención, dejó 64 muertos, convirtiéndose en la más letal en la historia contra el Comando Vermelho, grupo que llegó a dominar el 90% de las favelas. Entre los fallecidos hay cuatro policías y varios cabecillas criminales.
Una fuerte división sacude al oficialismo por el proyecto de Ley que busca proteger a periodistas y defensores de Derechos Humanos. Aunque está en el orden del día, podría postergarse por 30 días.
Investigadores intentan confirmar si el cuerpo hallado el lunes en el río Paraná, en Puerto Irala (Alto Paraná), pertenece al adolescente de 16 años acusado de disparar al teniente coronel Guillermo Moral. Aunque aún no hay certeza total, existen varios indicios y similitudes que apuntan a su identidad.