27 nov. 2025

CAMPESINOS AMANECEN COPANDO EL CENTRO DE ASUNCIÓN

Campesinos llegaron a la capital del país con el fin de movilizarse esta mañana. Los mismos amanecieron en las veredas del microcentro de Asunción soportando el frío de la madrugada.

20210810055231-e1628593377997-600x360.jpg

Los labriegos fueron llegando desde diferentes puntos del país desde ayer. Muchos amanecieron en las veredas con mantas, mientras que otros decidieron armar sus carpas y así permanecer en el sitio.

Eliseo Morel, uno de los líderes, mencionó que esperan la llegada de más campesinos, aproximadamente 4000 o 5000 personas desde el interior del país, para una manifestación que está prevista para las 09:00 de la mañana de este martes.

El principal reclamo que tienen es sobre el incumplimiento del Gobierno Nacional en cuanto a un acuerdo de desembolso de 25 millones de dólares.

''Estamos muy golpeados y más por la situación de la pandemia, tenemos muchos problemas en el campo y por eso decidimos salir de nuestras casas’’, expresó Morel.

Por otro lado, cabe recordar que este martes además se movilizarán los camioneros, docentes, médicos e indígenas quienes ya se encuentran en diferentes puntos de la capital.

VER MÁS:
La Secretaría de Cultura inició la restauración de un mural de 1959 pintado por la artista paraguaya Olga Blinder, recientemente redescubierto en la sede social del Club Sol de América, en Barrio Obrero.
Tres senadores oficialistas —Erico Galeano, Alfonso Noria y Carlos Núñez— confirmaron la conformación de un bloque paralelo dentro de Honor Colorado. Afirman que buscan “descomprimir” el movimiento sin que implique una fuga, aunque la tensión ya se siente en el Senado.
El movimiento Honor Colorado, liderado por el presidente del Senado Basilio Núñez, reafirma que no permitirá volver al voto en papeletas y apuesta por reponer los USD 35 millones para el alquiler de máquinas electrónicas. La oposición exige frenar la licitación por supuestas vulnerabilidades del sistema.