01 sept. 2025

CAMIONEROS SE MOVILIZAN Y EXIGEN QUE COMBUSTIBLE BAJE G. 1.500

Camioneros de distintos puntos del país se movilizan en la ciudad de Villa Elisa, zona de Petropar. Los mismos exigen que el precio del combustible baje G. 1.500.

t2.jpg

Los trabajadores se encuentran estacionados en el sitio desde la madrugada de este lunes. Exigen a las autoridades que el precio del combustible baje G. 1.500 el litro.

Indicaron que en las próximas horas llegarán también al sitio conductores de plataformas digitales de transporte, taxistas y otros para sumarse a la medida.

Uno de los líderes mencionó que decidieron permanecer en el lugar, a metros de Petropar, a fin de evitar molestias a la ciudadanía, teniendo en cuenta que tenían previsto movilizarse en zona de Aratirí.

''Decidimos venir aquí para ejercer presión sobre Petropar, no queremos molestar a conductores. Pedimos la baja a G. 1.500 en el tipo III del diésel y nafta 93 para toda la ciudadanía’’, expresa Darío Toñánez.

El hombre comentó que hasta el momento ninguna autoridad se comunicó a fin de llegar a un acuerdo. Dijo que en total más de 10 asociaciones de camioneros llegaron a la zona, además se sumarán conductores de plataformas digitales, transporte escolar, mototaxis, deliverys y otros.

VER MÁS:
Una familia de Carapeguá sufrió un robo millonario mientras asistía a un cumpleaños, con pérdidas de más de Gs. 90 millones. Las autoridades investigan el hecho, sospechando de informantes que facilitaron el atraco.
Se generan sospechas sobre la independencia de la Fiscalía General del Estado en casos contra Óscar “Nenecho” Rodríguez, debido a los vínculos del fiscal Emiliano Rolón Fernández con su padre. Estas relaciones y dilaciones previas alimentan dudas sobre un posible trato favorable hacia el exintendente.
Celeste Amarilla tildó de “ladrón” a Oscar “Nenecho” Rodríguez y lo responsabilizó de usar recursos de la Municipalidad de Asunción para favorecer la elección de su esposa, Lizarella Valiente. La senadora respaldó sus palabras con el informe del interventor Carlos Pereira, mientras Lizarella respondió con la posibilidad de acciones judiciales.